Para promover una cepa, una región, un país... muchas razones llevan a fijar un "día del vino" determinado.
Me gusta acompañarlos. Me da pretexto para elegir tal vino tal día. ¡Además de esa sensación de muchedumbre porque lo hacemos muchos!
Esta celebración del Sauvignon Blanc, no es de origen francés. Viene de Nueva Zelanda, homenajeando a su cepa insignia en los blancos.
No es de Nueva Zelanda en esta ocasión, tal procedencia no es tan fácil en Uruguay. He encontrado alguna vez, pero tinto.
Igual: un sauvignon blanc chileno, también de frente al Océano Pacífico. Y no porque no haya muy buenos blancos de esta cepa en Uruguay, aclaro.
Santa Carolina, Sauvignon Blanc, 2016, Reservado
D.O. Valle Central
Mu lindo.
Bien clarito, amarillo claro a la vista. Un varietal típico en su color.
Perfume a frutas, mentolado sí, con toques dulces a la nariz.
Y el sabor fresco, algo mineral. Liviano. Levemente frutal, con discreta acidez.
Acompaña muy bien. Un vino sencillo, "fácil" de tomar.
Es de Viña Santa Carolina, de los Larraín actualmente, más de 140 años de Historia.
Una de las bodegas más famosas de Chile, de las que llegan con vinos accesibles a muchos lugares del mundo. Se venden en más de 90 países...
Y tiene también algunos otros extraordinarios, claro.
¡El año pasado también comenté! Te dejo el LINK correspondiente. Fue en abril en el 2016...
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/04/24-de-abril-dia-internacional-del.html
Te dejo LINK de la bodega: http://www.santacarolina.cl/
Del grupo: http://www.carolinawinebrands.com/
Del vino que tomé, la Nota de Cata "institucional" con información: http://www.santacarolina.cl/es/static/files_mf/1404223412140701SCRDOSBESP.pdf
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta Día de Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día de Vino. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de mayo de 2017
5 de mayo 2017 International Sauvignon Blanc Day
Etiquetas:
Chile,
denominación de origen,
denominaciones de origen,
Día de Vino,
Día del Sauvignon Blanc,
Sauvignon blanc,
Valle Central,
vino,
vino blanco
viernes, 16 de septiembre de 2016
Día Internacional de la Garnacha #GrenacheDay
Tercer viernes de setiembre: desde 2010 que fue fijado como el Día Internacional de la Garnacha. O grenache, según el idioma.
Está bueno eso de la promoción de un vino o cepa en algún día especial del año.
La iniciativa correspondió a una asociación, existiendo hoy día también la "Asociación para la Promoción de la Garnacha". Que uno piensa en la garnacha tinta en seguida, pero también la hay blanca, peluda o tintorera. :-)
La página Facebook del Día Internacional de la Garnacha, con sus actividades es esta:
https://www.facebook.com/GrenacheDay/
Es plantada en todo el mundo esta cepa, que tiene un origen muy antiguo. Madura tarde, tiene algo de picante y frambuesa, diría que es elegante. También en Uruguay he visto cortes muy interesantes con garnacha. E incluso algún varietal.
Esta foto la bajé de Wikipedia, su autor es Josh McFadden
Te dejo LINKS para que veas más información sobre todo el Movimiento en torno a la garnacha:
http://www.larutadelagarnacha.es/, de la DO Campo de Borja, Aragón, que tiene viñas de garnacha desde 1890...
http://garnachaorigen.com/
http://variedadcepas.blogspot.com.uy/2010/10/malbec.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Garnacha_(uva)
Este videíto sobre origen y expansión de la garnacha está buenísimo también:
https://www.youtube.com/watch?v=R3wTm3_36qI
Te recomiendo el canal de Youtube sobre Garnacha, en particular España. Tiene material super interesante:
https://www.youtube.com/channel/UCTKrawKljBjJqoQPc9mgxeA
Está bueno eso de la promoción de un vino o cepa en algún día especial del año.
La iniciativa correspondió a una asociación, existiendo hoy día también la "Asociación para la Promoción de la Garnacha". Que uno piensa en la garnacha tinta en seguida, pero también la hay blanca, peluda o tintorera. :-)
La página Facebook del Día Internacional de la Garnacha, con sus actividades es esta:
https://www.facebook.com/GrenacheDay/
Es plantada en todo el mundo esta cepa, que tiene un origen muy antiguo. Madura tarde, tiene algo de picante y frambuesa, diría que es elegante. También en Uruguay he visto cortes muy interesantes con garnacha. E incluso algún varietal.
Esta foto la bajé de Wikipedia, su autor es Josh McFadden
Te dejo LINKS para que veas más información sobre todo el Movimiento en torno a la garnacha:
http://www.larutadelagarnacha.es/, de la DO Campo de Borja, Aragón, que tiene viñas de garnacha desde 1890...
http://garnachaorigen.com/
http://variedadcepas.blogspot.com.uy/2010/10/malbec.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Garnacha_(uva)
Este videíto sobre origen y expansión de la garnacha está buenísimo también:
https://www.youtube.com/watch?v=R3wTm3_36qI
Te recomiendo el canal de Youtube sobre Garnacha, en particular España. Tiene material super interesante:
https://www.youtube.com/channel/UCTKrawKljBjJqoQPc9mgxeA
Etiquetas:
#GrenacheDay,
Cultura del vino,
Día de Vino,
Día Internacional de la Garnacha,
garnacha,
grenache,
Historia,
International Grenache Day,
vino
sábado, 10 de septiembre de 2016
10 de setiembre - Porto Wine Day #PWD
El Instituto de Vinos de Douro y de Porto I.P. (IVDP) instauró para cada 10 de setiembre la celebración internacional del vino de Porto. El Port Wine Day #PWD
La fecha fue elegida porque un 10 de setiembre de 1756 se creó la región vitivinícola regulada más antigua del mundo: la del Alto Douro Vinhateiro. Es la fecha de creación de la "Companhia Geral da Agricultura das Vinhas do Alto Douro".
El día está enmarcado en una serie de festejos en todos los lugares de la ciudad de Porto y su zona específica que se relacionan con el vino: enotecas, winebars, restaurants, bodegas, museos del vino... Todos realizan actividades especiales esos días, que se centralizan en el 10 de setiembre.
Qué maravillosas variedades de vino se pueden tomar como Porto - Oporto en español... Y qué lugares espectaculares se encuentran en dicha región. Un gran vino, para un gran país.
Te dejo LINKS con información relacionada.
Sobre el PortWineDay:
https://portwineday.pt/en
https://www.ivdp.pt/pagina.asp?content=destaque&cod=506
Sobre los vinos Porto:
https://www.ivdp.pt/pagina.asp?codPag=64&codSeccao=2&idioma=0
La página de Facebook de la IP:
https://www.facebook.com/VinhosdoDouroedoPorto/
Excelente, sobre la Historia del vino Porto:
http://dourovalley.eu/historia_vinho_1
Y este es un pequeño libro de 22 páginas con la Historia del vino y la región. Está muy interesante también:
http://web.letras.up.pt/anamt/Publica%C3%A7%C3%B5es/Livros/Hist%C3%B3ria%20do%20Douro%20e%20do%20Vinho%20do%20Porto.pdf
La fecha fue elegida porque un 10 de setiembre de 1756 se creó la región vitivinícola regulada más antigua del mundo: la del Alto Douro Vinhateiro. Es la fecha de creación de la "Companhia Geral da Agricultura das Vinhas do Alto Douro".
El día está enmarcado en una serie de festejos en todos los lugares de la ciudad de Porto y su zona específica que se relacionan con el vino: enotecas, winebars, restaurants, bodegas, museos del vino... Todos realizan actividades especiales esos días, que se centralizan en el 10 de setiembre.
Qué maravillosas variedades de vino se pueden tomar como Porto - Oporto en español... Y qué lugares espectaculares se encuentran en dicha región. Un gran vino, para un gran país.
Te dejo LINKS con información relacionada.
Sobre el PortWineDay:
https://portwineday.pt/en
https://www.ivdp.pt/pagina.asp?content=destaque&cod=506
Sobre los vinos Porto:
https://www.ivdp.pt/pagina.asp?codPag=64&codSeccao=2&idioma=0
La página de Facebook de la IP:
https://www.facebook.com/VinhosdoDouroedoPorto/
Excelente, sobre la Historia del vino Porto:
http://dourovalley.eu/historia_vinho_1
Y este es un pequeño libro de 22 páginas con la Historia del vino y la región. Está muy interesante también:
http://web.letras.up.pt/anamt/Publica%C3%A7%C3%B5es/Livros/Hist%C3%B3ria%20do%20Douro%20e%20do%20Vinho%20do%20Porto.pdf
Etiquetas:
Cultura del vino,
Día de Vino,
Día del Porto,
Historia,
Porto,
Porto Wine Day,
Portugal,
vino
domingo, 4 de septiembre de 2016
4 de setiembre, Día Nacional del Vino en Chile #Chile
"Gracias a Valdivia, que nos ha dado tanto..." podrían parafrasear a la famosa canción, en Chile!
Hace muy poco que se festeja. Es una fecha que se relaciona con la Historia lejana, original, inicial e iniciática.
Se trata del 4 de septiembre de 1545, fecha en que Pedro de Valdivia escribió al Rey Carlos V de España solicitando "vides y vinos para evangelizar Chile"... "Evangelizar" con el vino... Cuánto de realista en la lectura de su tiempo y cuánto de de espiritual con una lectura más actual puede tener esa expresión.
Carlos V atendió la solicitud, fueron enviadas las primeras parras a aquella Capitanía General de Chile.
Luego, la Historia se explica sola. Para mí, desde Uruguay, es una razón para brindar con vino chileno. ¡Que son tan buenos!
Te dejo algunos LINKS para ampliar el perfil de la información de este post.
LINK sobre este Día Nacional:
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Nacional_del_Vino
LINK sobre la Historia del vino, en Chile:
http://web.archive.org/web/20080721054110/http://www.chilevinos.com/chilevinos/vinas/vinas_historia.aspx
LINK al Decreto 29 del 2015 que crea ese Día en Chile. No te pierdas la fundamentación y forma del Decreto, deja bien en evidencia la importancia que le dan al tema en Chile. Con toda razón.
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1082126&idParte=&idVersion=2015-09-25
Hace muy poco que se festeja. Es una fecha que se relaciona con la Historia lejana, original, inicial e iniciática.
Se trata del 4 de septiembre de 1545, fecha en que Pedro de Valdivia escribió al Rey Carlos V de España solicitando "vides y vinos para evangelizar Chile"... "Evangelizar" con el vino... Cuánto de realista en la lectura de su tiempo y cuánto de de espiritual con una lectura más actual puede tener esa expresión.
Carlos V atendió la solicitud, fueron enviadas las primeras parras a aquella Capitanía General de Chile.
Luego, la Historia se explica sola. Para mí, desde Uruguay, es una razón para brindar con vino chileno. ¡Que son tan buenos!
Te dejo algunos LINKS para ampliar el perfil de la información de este post.
LINK sobre este Día Nacional:
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_Nacional_del_Vino
LINK sobre la Historia del vino, en Chile:
http://web.archive.org/web/20080721054110/http://www.chilevinos.com/chilevinos/vinas/vinas_historia.aspx
LINK al Decreto 29 del 2015 que crea ese Día en Chile. No te pierdas la fundamentación y forma del Decreto, deja bien en evidencia la importancia que le dan al tema en Chile. Con toda razón.
http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1082126&idParte=&idVersion=2015-09-25
Etiquetas:
Chile,
Cultura del vino,
Día de Vino,
Día Nacional del Vino de Chile,
Historia,
vino
jueves, 1 de septiembre de 2016
#CabernetDay 1 setiembre 2016
Hace unos días leí en un blog que "If the wine world was the animal kingdom then Cabernet Sauvignon would be the lion."... jajaja Parece un poco exagerado... pero algo de eso hay.
Yo soy fan del tannat porque soy uruguaya, es mi vino.
Me apasiona el syrah por cómo despliega infinitamente la imaginación.
El Albariño es mi cepa blanca, por Galicia y porque me recuerda un pedazo de mi vida.
Pero es inevitable que piense en el Cabernet Sauvignon como EL VINO tinto universal.
A ver: si no sé qué llevar de regalo a una reunión pienso en llevar una botella de tinto Cabernet y sé que voy a quedar bien... Conozco gente que no le gusta el tannat, otra que ignora el syrah, muchos no saben que existe el Albariño... pero no conozco a nadie que no le guste el Cabernet Sauvignon.
De nuevo, Rick Bakas fue quien inició con esta fecha (jueves anterior al primer lunes de setiembre...) para que todos los años tengamos un momento (un pretexto?) para pensar en esta cepa tan francesa y tan universal.
Este fue el post donde leí la frase con que inicio mi comentario:
https://rockinredblog.com/2015/08/26/all-hail-the-king-international-cabernet-sauvignon-day/
Yo soy fan del tannat porque soy uruguaya, es mi vino.
Me apasiona el syrah por cómo despliega infinitamente la imaginación.
El Albariño es mi cepa blanca, por Galicia y porque me recuerda un pedazo de mi vida.
Pero es inevitable que piense en el Cabernet Sauvignon como EL VINO tinto universal.
A ver: si no sé qué llevar de regalo a una reunión pienso en llevar una botella de tinto Cabernet y sé que voy a quedar bien... Conozco gente que no le gusta el tannat, otra que ignora el syrah, muchos no saben que existe el Albariño... pero no conozco a nadie que no le guste el Cabernet Sauvignon.
De nuevo, Rick Bakas fue quien inició con esta fecha (jueves anterior al primer lunes de setiembre...) para que todos los años tengamos un momento (un pretexto?) para pensar en esta cepa tan francesa y tan universal.
Este fue el post donde leí la frase con que inicio mi comentario:
https://rockinredblog.com/2015/08/26/all-hail-the-king-international-cabernet-sauvignon-day/
Etiquetas:
#CabernetDay,
Cabernet sauvignon,
Cultura del vino,
Día de Vino,
Día del Cabernet,
vino tinto
miércoles, 25 de mayo de 2016
USA: National Wine Day, 25 de mayo 2016
Gran invento esto de los Días del Vino... Los nacionales, como es hoy en USA, o los de las cepas. #NationalWineDay
Particularmente, en USA el vino tiene varios días marcados. Incluso algunos días son más importantes en determinados Estados en particular.
Creo que tendríamos que festejar más días, por acá.
Te dice:
"NATIONAL WINE DAY
Pour a glass of your favorite wine on May 25 to participate in National Wine Day. Celebrated each year, it has a sister holiday in February, National Drink Wine Day."
Acordate que ahora en Uruguay, en junio hay un día de "Tannat y Cordero" que se festeja en varias bodegas...
Acá va el LINK de una de las páginas que lo celebra. Ahí podés apuntarte para recibir información diaria sobre el vino.
http://www.thisdayinwine.com/25th-may-today-in-national-wine-day/
Te dejo poster del festejo de hoy en USA.
Particularmente, en USA el vino tiene varios días marcados. Incluso algunos días son más importantes en determinados Estados en particular.
Creo que tendríamos que festejar más días, por acá.
Te dice:
"NATIONAL WINE DAY
Pour a glass of your favorite wine on May 25 to participate in National Wine Day. Celebrated each year, it has a sister holiday in February, National Drink Wine Day."
Acordate que ahora en Uruguay, en junio hay un día de "Tannat y Cordero" que se festeja en varias bodegas...
Acá va el LINK de una de las páginas que lo celebra. Ahí podés apuntarte para recibir información diaria sobre el vino.
http://www.thisdayinwine.com/25th-may-today-in-national-wine-day/
Te dejo poster del festejo de hoy en USA.
Etiquetas:
Cultura del vino,
Día de Vino,
USA,
vino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)