Catar, conversar, comprar... #CCC
Otro año más, el gusto que da visitar el Salón del Vino del Geant. Este año, por décimosexta vez...
Y super en precio los vinos, por otra parte. 6 X 5, 4 X 3, más el 20%, sea por Tarjeta Santander, sea por la Tarjeta del Géant, de cliente, hay varias formas de que resulte conveniente.
Hago lo del año anterior. Unos días voy para comprar, pero un día - tocó hoy - fui en bus para poder tomar. Y uno se entusiasma para comprar la vez siguiente los que probé hoy.
Me encanta.Tengo bastante para comentar sobre todo los vinos que tuve oportunidad de catar, con todo lo que me informaron los encargados de los stands.
Me encantó. Volveré a comprar, por supuesto. Ya compré la primera vez que pasé, las próximas más...
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta compra de vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta compra de vino. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de mayo de 2017
Salón del Vino #Geant2017
Etiquetas:
cata,
compra de vino,
Feria,
Uruguay,
vino
domingo, 9 de abril de 2017
Uruguayos en Curitiba
Me refiero a vinos. Obvio.
Adoro pasear por el Mercado Municipal de Curitiba, es un lugar excelente para comprar vinos. Por supuesto que los vinos argentinos y chilenos es lo más, más, más que hay. También hay mucho vino portugués. Y es donde uno puede encontrar vinos de Brasil, que es lo que yo hago cuando voy. Ya comentaré los dos tintos que compré, a medida que los vaya probando.
El caso es que, como siempre, me gusta ver si hay vinos uruguayos en venta.
Acá va una foto de los que ví en un estante de Box 41.
¡Lindos los uruguayos! Para los precios en general de vinos de ahí, me parecieron caros o costosos. Como los quieran llamar.
Dejo el LINK de la tienda:
http://mercadomunicipaldecuritiba.com.br/comerciante/box-41-vinhos/
También agrego foto del Mercado Municipal, divino como es. Foto del puesto donde compré mi vino, y otra de otra tienda de vinos también muy buena, donde estaban convidando para probar vinos...
Gente linda, la de Curitiba.
Adoro pasear por el Mercado Municipal de Curitiba, es un lugar excelente para comprar vinos. Por supuesto que los vinos argentinos y chilenos es lo más, más, más que hay. También hay mucho vino portugués. Y es donde uno puede encontrar vinos de Brasil, que es lo que yo hago cuando voy. Ya comentaré los dos tintos que compré, a medida que los vaya probando.
El caso es que, como siempre, me gusta ver si hay vinos uruguayos en venta.
Acá va una foto de los que ví en un estante de Box 41.
¡Lindos los uruguayos! Para los precios en general de vinos de ahí, me parecieron caros o costosos. Como los quieran llamar.
Dejo el LINK de la tienda:
http://mercadomunicipaldecuritiba.com.br/comerciante/box-41-vinhos/
También agrego foto del Mercado Municipal, divino como es. Foto del puesto donde compré mi vino, y otra de otra tienda de vinos también muy buena, donde estaban convidando para probar vinos...
Gente linda, la de Curitiba.
Etiquetas:
Brasil,
compra de vino,
Mercado Municipal de Curitiba,
Uruguay,
vino
jueves, 16 de junio de 2016
Bocanegra Vinos y Tapas #WineBar #Montevideo
Me encantó, lindísimo ambiente. Gran calidad en la puesta del local... Detalles para la gente que le gusta el vino. Para el novelero, para quien algo entiende y para el conocedor. Quien quiera que seamos de esa lista encontramos ahí un lugar referente.
Fui sola esta primera vez. Algunas de las próximas que vaya seguro será en grupo, porque es un lugar ideal para divertirse entre amigos.
Tienen muchos planes para seguir evolucionando. Y muchas cosas más se les va a ocurrir, seguro.
Como siempre, sobre los vinos que tomé, comento aparte!
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/06/vinos-que-probe-en-mi-primer-visita.html
Y el mecanismo que permite vinos por copa de calidad, también te lo explico aparte... es espectacular.
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/06/wine-dispenser-para-disfrutar-del-vino.html
Están en Facebook, te contestan en seguida, vas a ver que tiene mucha vida el local...
https://www.facebook.com/bocanegravinosytapas/?fref=photo
Esta es la foto del frente de Bocanegra Vinos y Tapas, de la página Facebook.
Están frente a la esquina oeste, sobre Ellauri, del Punta Carretas Shopping. Buenísimo lugar.
Fui sola esta primera vez. Algunas de las próximas que vaya seguro será en grupo, porque es un lugar ideal para divertirse entre amigos.
Tienen muchos planes para seguir evolucionando. Y muchas cosas más se les va a ocurrir, seguro.
Como siempre, sobre los vinos que tomé, comento aparte!
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/06/vinos-que-probe-en-mi-primer-visita.html
Y el mecanismo que permite vinos por copa de calidad, también te lo explico aparte... es espectacular.
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/06/wine-dispenser-para-disfrutar-del-vino.html
Están en Facebook, te contestan en seguida, vas a ver que tiene mucha vida el local...
https://www.facebook.com/bocanegravinosytapas/?fref=photo
Esta es la foto del frente de Bocanegra Vinos y Tapas, de la página Facebook.
Están frente a la esquina oeste, sobre Ellauri, del Punta Carretas Shopping. Buenísimo lugar.
Etiquetas:
cata,
compra de vino,
Montevideo,
vino,
vino blanco,
vino rosado,
vino tinto,
winebar
domingo, 12 de junio de 2016
Licor de Tannat y un Vino Cabernet Sauvignon
Paré también a ver qué de lindo ofrecía Toscanini. Me refiero a los Viñedos y Bodega “Juan Toscanini e Hijos SA”.
Lindas cosas... Las que ví en el stand, tanto como las que recuerdo procedentes de esa bodega de hace años.
Elegí dos. Cuando hay tanta variedad, mejor probar algo específico, porque luego uno tanta memoria no tiene.
Y opté por seguir la recomendación de quien estaba a cargo del stand, me pareció muy seria, muy conocedora. El licor Rendibú, licor de Tannat, ideal para regalar por otra parte...
El vino Reserve Cabernet Sauvignon del 2013.
Ambos elegantes, serios, cada uno en lo suyo.
Te dejo fotos abajo, de las etiquetas de lo que probé.
Te dejo los siguientes LINKs:
De la Bodega:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Del licor Rendibú:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=43&Itemid=356&lang=es
Sobre el Reserva Cabernet Sauvignon:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=337&lang=es
Lindas cosas... Las que ví en el stand, tanto como las que recuerdo procedentes de esa bodega de hace años.
Elegí dos. Cuando hay tanta variedad, mejor probar algo específico, porque luego uno tanta memoria no tiene.
Y opté por seguir la recomendación de quien estaba a cargo del stand, me pareció muy seria, muy conocedora. El licor Rendibú, licor de Tannat, ideal para regalar por otra parte...
El vino Reserve Cabernet Sauvignon del 2013.
Ambos elegantes, serios, cada uno en lo suyo.
Te dejo fotos abajo, de las etiquetas de lo que probé.
Te dejo los siguientes LINKs:
De la Bodega:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Del licor Rendibú:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=43&Itemid=356&lang=es
Sobre el Reserva Cabernet Sauvignon:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=337&lang=es
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
compra de vino,
licor de tannat,
Paso Cuello,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto
Tintos que entusiasman
Vinos que me encantan, los de Giménez Méndez...
El spumante rosé, por ejemplo, que he tomado en otras ocasiones. El Sauvignon Blanc que tomé tanto en verano.
Pero aca probé tintos. Y estuve charlando un buen ratito con Sonia, conocedora de estos vinos y super amable.
En el stand del Géant tomé el Touriga, cepa portuguesa. Vinazo con presencia, taninos... Quienes somos fan del Tannat no podemos ser indiferentes al touriga de Giménez Méndez.
Luego probé otros dos tintos que me encantaron.
El Tannat Roble y el Enigma (numerosas cepassssssssss... Blancas y tintas......... quince. ¡divino!).
Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.gimenezmendez.com/
¡Van fotos!
El spumante rosé, por ejemplo, que he tomado en otras ocasiones. El Sauvignon Blanc que tomé tanto en verano.
Pero aca probé tintos. Y estuve charlando un buen ratito con Sonia, conocedora de estos vinos y super amable.
En el stand del Géant tomé el Touriga, cepa portuguesa. Vinazo con presencia, taninos... Quienes somos fan del Tannat no podemos ser indiferentes al touriga de Giménez Méndez.
Luego probé otros dos tintos que me encantaron.
El Tannat Roble y el Enigma (numerosas cepassssssssss... Blancas y tintas......... quince. ¡divino!).
Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.gimenezmendez.com/
¡Van fotos!
Etiquetas:
Canelones,
cata,
compra de vino,
Las Brujas,
multivarietal,
Uruguay,
vino,
vino tinto
Extra Brut... y Tannat Crianza. Fabulosos.
Arranqué tomando el spumante, lindísimo. Extra Brut.
No en vano merecedor por cuatro años consecutivos como el mejor del Uruguay en su categoría...
Luego el Tannat Crianza, el último que salió.
Para recordar la calidad y el equilibrio de siempre de Varela Zarranz.
Super bien orientados en el stand, conversando de distintos aspectos del vino con la encargada.
Una lindísima visita.
Te dejo el LINK de la bodega, de Suárez, Canelones:
http://www.varelazarranz.com/
Y acá podés ver estos vios que tomé y todos los demás:
http://www.varelazarranz.com/nuestros-vinos-varela-zarranz
¡¡Van fotos!!
No en vano merecedor por cuatro años consecutivos como el mejor del Uruguay en su categoría...
Luego el Tannat Crianza, el último que salió.
Para recordar la calidad y el equilibrio de siempre de Varela Zarranz.
Super bien orientados en el stand, conversando de distintos aspectos del vino con la encargada.
Una lindísima visita.
Te dejo el LINK de la bodega, de Suárez, Canelones:
http://www.varelazarranz.com/
Y acá podés ver estos vios que tomé y todos los demás:
http://www.varelazarranz.com/nuestros-vinos-varela-zarranz
¡¡Van fotos!!
Etiquetas:
Canelones,
cata,
compra de vino,
extra brut,
spumante,
Suárez,
Tannat,
Uruguay,
vino
De la Carolina #Sauce #Canelones
Canelones, departamento uruguayo generoso para la vid y el vino.
Sauce, ciudad y parajes tradicionales. Y también históricos: emplazamiento de la casa de los Artigas, familia del Prócer de los Orientales, el Gral José Gervasio Artigas.
Bodegas De la Carolina está en Sauce, desde 1923.
En la Feria del Géant tenía un divino stand. Donde Anita te convida con el vino que tú querés y con el que quieras probar.
Estos son los que tomé.
Dos blancos, don tintos. Los cuatro me gustaron, por distintas razones.
Destaco el Chardonnay Roble y el Marselan, como peculiares. Pero ahora que vuelvo a leer esto que escribí, pienso que no puedo dejar de mencionar ese corte tinto tan lindo... y el sauvignon blanc es tan elegante... Bueno.
Por otra parte, dato no menor, la relación calidad/precio es espléndida.
¡Van las fotos!
Sabía muy poco de esa bodega, ahora leí todo lo de su página web. Muy bueno.
LINK de la bodega: http://www.lacarolina.com.uy/
No te pierdas el video, está lindísimo.
Sauce, ciudad y parajes tradicionales. Y también históricos: emplazamiento de la casa de los Artigas, familia del Prócer de los Orientales, el Gral José Gervasio Artigas.
Bodegas De la Carolina está en Sauce, desde 1923.
En la Feria del Géant tenía un divino stand. Donde Anita te convida con el vino que tú querés y con el que quieras probar.
Estos son los que tomé.
Dos blancos, don tintos. Los cuatro me gustaron, por distintas razones.
Destaco el Chardonnay Roble y el Marselan, como peculiares. Pero ahora que vuelvo a leer esto que escribí, pienso que no puedo dejar de mencionar ese corte tinto tan lindo... y el sauvignon blanc es tan elegante... Bueno.
Por otra parte, dato no menor, la relación calidad/precio es espléndida.
¡Van las fotos!
Sabía muy poco de esa bodega, ahora leí todo lo de su página web. Muy bueno.
LINK de la bodega: http://www.lacarolina.com.uy/
No te pierdas el video, está lindísimo.
Bodega De la Carolina Institucional from Sebastián Carreño on Vimeo.
Etiquetas:
Canelones,
cata,
Chardonnay,
compra de vino,
marselan,
Sauce,
Uruguay,
vino,
vino blanco,
vino tinto
sábado, 11 de junio de 2016
XV Feria de Vinos del Géant, 2016
Tiene un catálogo muy interesante de vinos que te enseña cuáles pueden ser de guarda, cuáles tenés que tomar enseguida, por cuáles podés esperar un poco ... Y con leerlo, ya aprendés de vinos.
Hace muchos años que está, no recuerdo edición en que no haya ido (al Geant Parque Roosvelt, que ahora hay que aclarar...). Algunas he comprado más que en otras, por supuesto. Pero siempre me ha gustado ir, probar, conversar con gente que sabe de cada bodega.
Así ha sido en esta edición del 2016.
Fui en bus, porque por esto de la tolerancia #ceroalcohol ya no se podrá hacer como otros años que voy una vez pruebo y compro blancos... luego pruebo y compro tintos... Que era tan divertido.
Entonces en una vez fui en bus, probé varias botellas y bodegas, conversé muchísimo, miré alternativas. Ahora en casa estudio todo y veremos qué hacemos...
Un éxito esta Feria de Vinos que se extiende desde el 8 al 26 de junio. Varios días como para poder encontrar cuándo ir...
Van LINKs:
http://www.bodegasdeluruguay.com.uy/noticias/leer/esta_semana_abrira_sus_puertas_el_siempre_esperado_salon_del_vino_geant_2016
Catálogo: http://www.geant.com.uy/salon-del-vino/vinos/
¡¡Y te dejo fotos!!
Hace muchos años que está, no recuerdo edición en que no haya ido (al Geant Parque Roosvelt, que ahora hay que aclarar...). Algunas he comprado más que en otras, por supuesto. Pero siempre me ha gustado ir, probar, conversar con gente que sabe de cada bodega.
Así ha sido en esta edición del 2016.
Fui en bus, porque por esto de la tolerancia #ceroalcohol ya no se podrá hacer como otros años que voy una vez pruebo y compro blancos... luego pruebo y compro tintos... Que era tan divertido.
Entonces en una vez fui en bus, probé varias botellas y bodegas, conversé muchísimo, miré alternativas. Ahora en casa estudio todo y veremos qué hacemos...
Un éxito esta Feria de Vinos que se extiende desde el 8 al 26 de junio. Varios días como para poder encontrar cuándo ir...
Van LINKs:
http://www.bodegasdeluruguay.com.uy/noticias/leer/esta_semana_abrira_sus_puertas_el_siempre_esperado_salon_del_vino_geant_2016
Catálogo: http://www.geant.com.uy/salon-del-vino/vinos/
¡¡Y te dejo fotos!!
Etiquetas:
cata,
compra de vino,
Uruguay,
vino
sábado, 4 de junio de 2016
VeraWines o el placer de comprar vinos en Buenos Aires #VeraWineExperience
Venía caminando por la Avenida de Mayo, admirando sus espectaculares edificios de época. Justo adelante de uno de los que engalanan la Avenida, ví el cartel-pizarra: Degustaciones y venta de Vinos, con una flecha hacia adentro.
Me metí por las dos cosas, vinos y edificio. Además, había estado viendo en Internet vinotecas en Buenos Aires y me sonaba el nombre de haberlo leído: VeraWines.
Como si no fuera bastante bueno comprar vino argentino, ahora le puedo sumar la experiencia de compra en un lugar fino y agradable. La joven que estaba, conocedora de los productos, criteriosa, super informada. Me pareció que era sommellier, pero no le llegué a preguntar. Podés perfectamente ir, describir qué te gustaría llevar en vinos y ella te lo elige.
Encontrás vinos argentinos de lo más variados, dispuestos con elegancia. En torno a un abanico de precios totalmente amplio. Podés adquirir el vino que quieras, tanto si querés “arriesgar” por ese vino fabuloso a un precio “para sacarse el gusto”, como si no vas a pagar demasiado. Y tranqui, que te saben recomendar cuál.
Yo compré dos, uno tinto y uno blanco... como suelo hacer. Los dos de Salta, Malbec y Torrontés, de los que ya comentaré cuando les llegue su hora. Y me quedé pensando que soy siempre muy injusta con los rosados, nunca pienso en ellos a la hora de elegir. La próxima pregunto por rosados.
Espero tener suerte cuando vuelva a Buenos Aires y caer un día que haya alguna de las catas que organizan. Para eso dejé mi email, para saberlo. Pero también te podés registrar por la web, según se ve.
Párrafo aparte merece el PALACIO VERA, magnífico edificio de art nouveau, con Historia propia, escenografía fabulosa para la #VeraWineExperience. Según dice Wikipedia: “ uno de los más importantes edificios pertenecientes al modernismo de estilo Jugendstil”. Super admirable su fachada y los vidrios biselados. Construído ricamente en el año 1910, inaugurado por la Infanta Isabel de Borbón. Petrobras financió la refacción e iluminación de su cúpula.
Tenés dos razones para pasar por este lugar.
Abajo te dejo LINK de VeraWines y un par de fotos (que bajé de su web).
http://www.verawines.com.ar/
También en Facebook: Vera Wines
https://www.facebook.com/VERA-WINES-263263117058399/timeline
Para que veas detalles y fotos del Palacio Vera.
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Vera
https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/atractivo/palacio-vera
Video que es trailer de otro más extenso para mirar todo el entorno fabuloso de la Avenida de Mayo y sus edificios. Es una promoción para adquirir un video, pero también este trailer es interesante. A partir del minuto 3.28 sólo muestran al Palacio Vera. (el embedded va debajo de las fotos). Obviamente aparece también VeraWines.
https://www.youtube.com/watch?v=hwW6wrSJAjI
Etiquetas:
Argentina,
Buenos Aires,
cata,
compra de vino,
enoturismo,
vino
domingo, 22 de mayo de 2016
Ribeiro #Compostela
Este viaje a Santiago fui pensando en #RiasBaixas, en Albariño, pero disfruté varias veces del Ribeiro. Qué variedades, qué Historia la de la DO Ribeiro. Voy a investigar un poco más y le voy a dedicar en algún momento un post aparte.
Pero ahora te cuento de los dos vinos tan lindos con los que me invitaron en Vide Vide.
El primer Ribeiro que probé, un vino blanco, Quinta do Rebolo, cepa Treixadura. Muy típica. Del 2015.
Color amarillo claro, con algo así como destellos verdes. Al primer olfato dulzón – seco, que al segundo se despliega con cierta intensidad. Tiene acidez, cuando va a la boca, y es fresco, frutal. Te da una sensación de fineza.
Van LINKS: http://www.quintadorebolo.com/ Describe el vino que tomé.
En Facebook: Quinta do Rebolo https://www.facebook.com/Quinta-do-Rebolo-1091623827523877/
El segundo Ribeiro, un tinto super interesante por su cepa: Caiño Longo, “el padre del Albariño”, me dijo el señor del local. Del año 2015 también. Y con una “profundidad” como vino, distinta. Bordeaux oscuro, intenso aroma. Como especiado, con frutos rojos, como si fuera madera pero nada de eso... es un sabor persistente, casi penetrante. Pero vino, no te deja rastro tánico del pasaje, no te deja la boca “seca”.
Encontré en Facebook un comentario sobre la presentación de este vino en la Feria del Ribeiro.
https://www.facebook.com/Feria.Vino.Ribeiro/photos/a.294062903997737.64978.269824883088206/1015813535156000/?type=3
¡¡Dos lindas experiencias!!
Y la promesa - a mi misma - de volver a hacer compras de vino a Vide Vide.
Pero ahora te cuento de los dos vinos tan lindos con los que me invitaron en Vide Vide.
El primer Ribeiro que probé, un vino blanco, Quinta do Rebolo, cepa Treixadura. Muy típica. Del 2015.
Color amarillo claro, con algo así como destellos verdes. Al primer olfato dulzón – seco, que al segundo se despliega con cierta intensidad. Tiene acidez, cuando va a la boca, y es fresco, frutal. Te da una sensación de fineza.
Van LINKS: http://www.quintadorebolo.com/ Describe el vino que tomé.
En Facebook: Quinta do Rebolo https://www.facebook.com/Quinta-do-Rebolo-1091623827523877/
El segundo Ribeiro, un tinto super interesante por su cepa: Caiño Longo, “el padre del Albariño”, me dijo el señor del local. Del año 2015 también. Y con una “profundidad” como vino, distinta. Bordeaux oscuro, intenso aroma. Como especiado, con frutos rojos, como si fuera madera pero nada de eso... es un sabor persistente, casi penetrante. Pero vino, no te deja rastro tánico del pasaje, no te deja la boca “seca”.
Encontré en Facebook un comentario sobre la presentación de este vino en la Feria del Ribeiro.
https://www.facebook.com/Feria.Vino.Ribeiro/photos/a.294062903997737.64978.269824883088206/1015813535156000/?type=3
¡¡Dos lindas experiencias!!
Y la promesa - a mi misma - de volver a hacer compras de vino a Vide Vide.
Etiquetas:
cata,
compra de vino,
España,
Galicia,
Ribeiro,
Santiago de Compostela,
vino
domingo, 15 de mayo de 2016
DOC Colares, Adega Regional #Sintra #Portugal
Es la denominación regional más occidental de toda Europa. En las afueras de Sintra, sobre el mar, el bus turístico la recorre todos los días de camino al Cabo da Roca. Las dunas de arena protegen lsa viñas del mar... explican. Una de las paradas previstas es esta bodega cooperativa, antigua, de edificio histórico. La bodega cooperativa más antigua de Portugal.
http://www.arcolares.com/
Te atienden amablemente.
Decenas de barricas de variada capacidad, en general bien grandes. Yo conté hasta 85, tal vez había alguna más. Me dijeron que algunas de ellas tienen vino, efectivamente.
El día de la visita estaban preparando un almuerzo para cuatrocientas personas, poniendo decenas de mesas en ese estupendo corredor.
Lindos vinos que caté y compré. Ramisco para el tinto. Malvasia para el blanco. Eso lo explico en otro post...
Más sobre la denominación de origen controlada Colares DOC
http://www.ivv.min-agricultura.pt/np4/304
http://www.gastronomias.com/vinhos/colares.htm
http://www.arcolares.com/
Te atienden amablemente.
Decenas de barricas de variada capacidad, en general bien grandes. Yo conté hasta 85, tal vez había alguna más. Me dijeron que algunas de ellas tienen vino, efectivamente.
El día de la visita estaban preparando un almuerzo para cuatrocientas personas, poniendo decenas de mesas en ese estupendo corredor.
Lindos vinos que caté y compré. Ramisco para el tinto. Malvasia para el blanco. Eso lo explico en otro post...
Más sobre la denominación de origen controlada Colares DOC
http://www.ivv.min-agricultura.pt/np4/304
http://www.gastronomias.com/vinhos/colares.htm
Etiquetas:
cata,
Colares,
compra de vino,
Portugal,
Sintra,
vino,
visita bodega,
visita de vino,
visita viñedo
lunes, 9 de mayo de 2016
Mini-cata familiar de bienvenida #FreeShopAeropuertoMadrid
Llegué a casa, luego de unos días en Portugal y Galicia. Todavía me faltan tantos comentarios y fotos sobre mi camino del vino para mostrar...
Despacio, lo iré haciendo, para recordar.
Pero hoy, llegada recién, voy a abrir tres pequeñas botellas, de las de 18,7 cl que compré en el Free Shop del Aeropuerto de Madrid.
Buena cosa, esa de poder comprar botellitas de denominaciones de origen conocidas para probar y divertirse!
Arrancamos con un Rueda, verdejo. Fresquito, muy lindo. Marca Blume, 2014.
Luego un Rioja de marca muy conocida en España: Faustino VII, del 2013.
Y para redondear, probamos una botellita de Ribera del Duero. Crianza, 2913, de Altos de Tamarón.
Despacio, lo iré haciendo, para recordar.
Pero hoy, llegada recién, voy a abrir tres pequeñas botellas, de las de 18,7 cl que compré en el Free Shop del Aeropuerto de Madrid.
Buena cosa, esa de poder comprar botellitas de denominaciones de origen conocidas para probar y divertirse!
Arrancamos con un Rueda, verdejo. Fresquito, muy lindo. Marca Blume, 2014.
Luego un Rioja de marca muy conocida en España: Faustino VII, del 2013.
Y para redondear, probamos una botellita de Ribera del Duero. Crianza, 2913, de Altos de Tamarón.
Etiquetas:
cata,
compra de vino,
Ribera del Duero,
Rioja,
Rueda,
vino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)