Mostrando las entradas con la etiqueta Canelones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Canelones. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2017

Seleccionado vino, vino de Juanicó...

Intenso, con personalidad, importante. Me dio esas sensaciones. Además de agradable, muy bien hecho, por supuesto.

Es un corte de tintos clásicos: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat. Lo elaboran probando, definiendo por todo lo alto.
El detalle se encuentra acá:
http://juanico.com/?cat=32&lang=es


Lo que puedo decir es que las lágrimas eran impresionantes, el color intenso cereza-bordeaux marcado, subido...
Un perfume con madera, frutos rojos maduras, a mi entender, según mi percepción.
Y en boca espléndido. Sin duda la presencia de la madera - determinante - le marca un carácter contundente. Pero luego el pasaje es agradable, no marca astringencia de huella. Al contrario, deja una impresión en boca fuerte sí, por supuesto, largo pero gentil en definitiva.

Gran vino.
De sólo 19.979 botellas, la mía era la Nº 7045.

Y bueno... es un Don Pascual de la bodega Juanicó, de lo mejor del Uruguay.
LINK a la bodega:
http://juanico.com/?lang=es

sábado, 27 de mayo de 2017

Dos distintos rosados de la misma bodega...

En el stand de Antigua Bodega Stagnari tomé dos vinos rosados bien distintos, muy lindos cada uno en lo suyo.

Bella Donna Blush 2017, rosado fresco no tan dulce, muy bueno para arrancar al llegar recién a una reunión de amigos para almorzar. Más dulce su aroma que en definitiva al paladar, en el cual se deja sentir un toque seco que le da mucha elegancia.

Trendy, vino con menos intensidad de alcohol (por lo menos es la sensación que me dio), más dulce definitivamente, bien para reunión de amigas, para tomar y conversar un rato largo en una fiesta. Acompaña mucho una reunión divertida.

Distintos los rosados, propiamente...

LINK de la Bodega:
http://www.antiguabodegastagnari.com.uy/




Pinot Noir, Blanc de Noir - Chardonnay... exquisitez

La Bodega Marichal tiene este vino exquisito, que hace tiempo que tomo.

Pinot Noir, Blanc de Noir - Chardonnay

Un color rosa melón acaramelado... transparente.
A la nariz perfumado delicadamente, frutal sí, pero muy finamente.
Al paladar puro equilibrio de la frescura. Con acidez, seco pero con cierta dulzura, fresco pero no necesita frío para ocultar nada. El frío lo potencia...

Muy lindo vino. Sin dudas.

Tiene cuidada elaboración, mucho trabajo en este vino, desde el despabilado, su maceración...


LINK a la bodega Marichal:
http://67.210.98.105/~proin7/marichal/index.php?lang=es

LINK a los vinos de Marichal:
http://67.210.98.105/~proin7/marichal/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=49&Itemid=55&lang=es

Ficha Técnica del vino que tomé hoy:
http://67.210.98.105/~proin7/marichal/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=70&Itemid=78&lang=es


Chardonnay - Pinot Noir, Vino de Autor

Arrancando con la vuelta más liviana de los vinos del Salón del Vino del Géant.
El primero fue este novedoso corte de la bodega H.Stagnari, siempre buena, con verdaderos vinos reconocidos en el mercado uruguayo.

Chardonnay – Pinot Noir.
Un color rosado brillante, intenso.
Fresco y frutal a a la nariz.
Al paladar dulzón, agradable. Un vino para una tarde con amigas, divertidas, frescas.

Lo veo mucho para el pre-almuerzo fresco y dulce en reunión numerosa. Como para, como decía, una reunión de amigas charlando toda la tarde.

Muy lindo el vino.

Y entre la atención del stand, y charla amiga de otro stand... insuperable.
Me encantó.

LINK de la bodega:
http://www.stagnari.com/

Sobre los vinos de H.Stagnari:
http://www.stagnari.com/los-vinos/


miércoles, 3 de mayo de 2017

¡Mi premio del sorteo "Don Pascual"!

Cualquier premio que uno saque en un sorteo es lindo... ¡Imaginate si me saco dos botellas de un muy bueno vino tinto!
La marca "Don Pascual" patrocina Master Chef de Uruguay y está haciendo sorteos y promociones vía Facebook.
En una de ellas tuve la suerte de salir con el premio. Y ya comentaré cuando tome estos dos tintos uruguayos...

martes, 6 de diciembre de 2016

Cabernet Franc de gran personalidad

Tercer vino Bresesti de este año. Todos memorables. Son, algo así como una revelación del año, al menos para mí. Y sigo destacando el Tannat Bresesti, el del premio... que tomé varias veces, compré para reuniones en casa y llevé de regalo incluso al exterior.

Este vino lo compré porque era de Bresesti, para probarlo. Y porque, realmente, el Cabernet Franc, en los últimos años no me decepciona nunca. Es de las "Pequeñas Colecciones", de Las Violetas. Un varietal.

Es muuuy cabernet franc, pero de los "carnosos", que le dicen. Con carácter de típico vino tinto.

A la vista un rojo intenso y brillante, muy de su cepa.
A la nariz, de entrada aromas frescos con fortalezas, y al agitar despliega ciertos aromas "naturales", porque no eran fruta tradicional (roja o negra), sino fruta con algo de pimienta y menta... Ambos aromas que me encantan.
En boca, muy bueno. Equilibrado, al final, sí. Pero con fortaleza. Su madera no te deja con perfil seco en boca, sino que es duradero... pero que te anima a más.

Me gustó mucho, así es. Será muy tinto, pero se lleva muy bien en tiempos de calor, como este diciembre que estamos viviendo en el Sur.

Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.bodegabresesti.com/

Está bueno que veas ahí la Historia, sus vinos. Pero no encontré Nota de cata de este vino.


domingo, 4 de diciembre de 2016

Para un caluroso mediodía en el jardín #blancdenoirs

Hermoso domingo de diciembre, tranqui... pasando un rato en el jardín.
Un corte divino de Brut Blanc de Noirs de Don Pascual, 2016: Shiraz - Pinot Noir... Elegancia por todos lados. Un color divino, que alegra el mediodía al sol.

Como decía, a la vista un rosa fuerte, con toque naranja.
Al olfato fresco, frutal, con un toque dulzón.
Y bien brut, seco al paladar. Te refresca, tal cual uno espera, y te deja un sabor como frutal.
Muy lindo.
Es colorido, es fresco, pero es vino. Que es lo más importante.

Te dejo LINK de la bodega, Establecimiento Juanicó:
http://www.juanico.com.uy/?lang=es

Acá el LINK para distintos vinos, muy lindos todos, de la bodega (siempre tengo presente el corte Shiraz Tannat, que le gustaba a todos quienes les convidaba, cuando hice mi doctorado en Santiago de Compostela...)
http://juanico.com/?cat=3&lang=es

Y acá está el LINK para los datos del vino que tomé hoy:
http://juanico.com/?cat=28&lang=es

sábado, 3 de diciembre de 2016

Lindo tannat, toda estación...

Hace raaaaato que no me guío por el tiempo, para tomar tinto. Y particularmente tannat. Todo el año es para nuestra cepa uruguaya.

Este es un vino joven, de este año. Lindísimo al paladar, muy tannat y también agradable, liviano para días de calor.

La contraetiqueta lo describe tal cual.
Color rubí intenso, es bien bien rubí.
El aroma es frutal, cierto, y tiene un toque distinto, sí... puede ubicarse como eucalipto.
Al paladar es sumamente agradable, porque sin dejar de ser tannat, los taninos marcados no quedan largamente. Se disfrutan al tiempo.

Me gustó mucho, no es un vino caro, y da mucho más que lo que vale.


Te dejo LINK de la bodega:
http://www.gimenezmendez.com/

Y sobre los vinos de esta bodega, directamente acá:
http://www.gimenezmendez.com/our-wines/introduction/

Verás que la foto la saqué luego de abierto... :-)




viernes, 21 de octubre de 2016

Vino el viernes... y es un Marselán!

Hace varios años que tomé mi primer Marselán de Chiappella, me acuerdo que lo compré en la Feria del Géant, ni me acuerdo cuánto tiempo atrás. Recuerdo sí que la señorita que atendía el stand me explicaba que era una novedad de la bodega. Me gustó ese primer Marselán, también me acuerdo de eso.

Y cómo ha mejorado con el tiempo...

Hoy estoy tomando un vino tinto intenso.
El color es fuerte. Ya de entrada ves fortaleza... Un rojo violáceo (más tirando al violeta...) innegable y decidido.
El aroma inicialmente es fresco, luego agitás la copa y los perfumes a fruta intensa roja más bien a mi gusto, se lucen.
Y además, agitando la copa se genera una lágrima importante, bien coloreada también.
Finalmente el pasaje en boca te deja sabores a frutas rojas, algo ahumado... taninos equilibrados. Te queda la huella en el paladar del pasaje, pero muy agradablemente. Se luce. Sí.

Y qué divina la etiquetaaaaaaaa... Original, con mucha información como me gusta.
Porque además de la "leyendo", tiene también una nota indicativa de su descripción y de cómo acompañarlo, algo que a los consumidores tanto nos ayuda si no conocemos el vino.
Sobresaliente la etiqueta y su información.
Sobresaliente también el vino, obvio!!


Te dejo estos LINKS.
De la bodega: http://www.bodegajchiappella.com/
(que tiene linda música, que estoy escuchando mientras armo este post... )
Acá está el de la Nota de Cata de la página web, del vino que tomé hoy:
http://www.bodegajchiappella.com/pdf/chiappella_marselan.pdf


domingo, 16 de octubre de 2016

Tinto para hermoso mediodía de primavera en el jardin

Amaneció gris, feo. Pero evolucionó en un mediodía maravilloso de sol Con los colores en el jardín luciéndose.

Me instalé, tranqui, antes de almorzar y me llevé para tomar un corte de Pisano, Merlot - Tannat, Primera Reserva, 60/40, 2015.

Un color rojo, rojo.
Perfume fresco, agradable al paladar:seco, pero sin astringencias; fresco, sin complicaciones frutales.
Haciendo llevadero el calor que comienza, sin apartarse del gusto por un vino que se hace sentir como tinto.


WEB de Vinos Pisano:
http://www.pisanowines.com/homee.htm
Imagino que en cualquier momento nos sorprenden con una actualización del design de la web...

Comentario de la bodega de los Pisano, en este LINK:
http://www.barricas.com/bodega/pisano/




Hoy se me ocurrió sacar fotos en el jardín, con los tonos de la copa cerca de algunas flores. Lindísimo efecto. Voy a hacerlo con más frecuencia.






Hé aquí un video, uno de ellos, que encontré en Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=tJxy8KdfTnw

Es una de las bodegas que me falta conocer.




lunes, 10 de octubre de 2016

Riso rosso... o arroz al vino tinto.

Exquisitez. Vi una receta por ahí y me pareció una idea muy lógica: sustituir el agua por vino tinto. Hay que ver que personalmente ya tengo yo "antecedentes" de arroces no tradicionales: hago uno que lleva jugo de naranja en vez de agua... ¿Cómo no se me ocurrió antes y a mí sola poner vino tinto en vez de agua al arroz?

Más allá de inconducentes comentarios, lo cierto es que a partir de una receta investigué en Internet (ahhh... cómo nos cambia la vida internet...). Se trata, según ví, de una receta procedente de la cucina italiana. Encontré diversas opciones en materia de hacer arroz con vino tinto y elegí una para probar. La hice hoy.
Te paso la receta y mientras - y después - hago mis comentarios.

Quería hacer un arroz al vino tinto liviano, sobre todo para probar el efecto del vino tinto en el arroz.

Ingredientes:

1/2 kilo de arroz (Usé el Doble Carolina, largo y ancho, que me encanta. De todas maneras el más recomendado en las recetas que leí es el Carnaroli.)
3 cebollas medianas bien picaditas (usé dos grandes, me había quedado sin medianas...)
Finas hierbas o algún otro condimento que te guste para el arroz
Una taza (casi) de pasas de uva (usé rubias, porque eran las que tenía en casa)
Un litro de vino tinto (Compré Tannat. Siempre meterle carácter...)
Bastante pimienta.
Sal (No puede faltarle la sal)
Aceite de oliva.

Preparación.

Como todo arroz, ni más ni menos.
Ponés aceite de oliva en una cazuela u olla de hierro. Saltás unos buenos minutos la cebolla bien picadita. Luego le agregás el arroz para que quede bien saltadito. Eso lo sella y le da cierto sabor.
Luego, cuando estuvo pronto, le agregué sal, condimento de Hongos y Champignones (ese de los sobrecitos, un sobre entero y algo más de otro), pimienta.
En seguida puse el vino tinto.
Para medio kilo de arroz me resultó muy adecuado un litro de vino tinto tannat.
Con el vino incorporado agregué la taza de pasas de uvas rubias.

Dejé hasta que se fue evaporando el vino, esos diez minutos aproximadamente.
Luego tapé la olla otro rato más o menos igual, antes de probarlo.

Me E N C A N T Ó.
Es algo ácido.
Necesita realmente la sal. Sin sal no se podría comer bien.
Las pasas de uva le quedan fenomenal porque son un toque dulce relativo. Pienso que pasas de uva oscuras o tradicionales le pueden quedar mejor.

Como te decía arriba, yo lo quería comer así solo, liviano... sobre todo para conocer el sabor.
Entonces entendí perfectamente por qué la receta italiana tradicional tiene salchicha de cerdo abierta incorporada al arroz. Porque ese sabor intenso del cerdo agregado a lo dulzón de las pasas de uvas y al ácido que le da el vino le debe resultar buenísimo.
Sin falta la próxima lo hago con salchicha de cerdo.

Me pareció fantástico acompañando cualquier carne.
Y, sobre todo con alguna verdura, como plato vegetariano debe ser estupendo. Imagino con corazones de alcaucil o champignons frescos cocidos.
Hasta con arvejas frescas (con ese dulzorrrr...) debe ser riquísimo.
También está la versión "risotto" con queso Parmigiano. No me gusta ponerle queso al arroz, en principio. Eso no lo voy a hacer, pero para quien le gusta es una variante excelente.

Hacelo, "te lo recomiendo enfáticamente". Diría un intelectual entendido... jajaja

En cuanto al vino que usé. Bien. Muy bien.
Hice la de todos: pongo un vino que en algunas condiciones uno dice "es más barato, es vino para cocinar"... Pero verás que no es cualquiera.
Elegí el tetra de Tannat de TIENDA INGLESA que lo elabora Antigua Bodeba Stagnari (nada menos...)
Pero ojo que es muy buen vino para cocinar porque es redondo... Me refiero a que un vino de esos "especiado", "con frutas negras", "con madera"... al final te complican la comida.

Hay - por lo menos - dos premisas que cumplir cuando se trata de cocinar con vino. Las dos las aprendí hace casi treinta años en el curso de cocina del Crandon. Una la cumplí, la otra no.

La primera, la que cumplí.
Hay que cocinar con vino bueno siempre. La calidad de los productos se refleja en la calidad del plato. Si un producto no es bueno, el conjunto de los productos en el plato se afecta. Es cierto. Bueno para cocinar, no quiere decir caro. Y mucho menos en los vinos.
Los vinos más especiales pueden lucirse en una salsa, acaso. Me refiero a que no trastocan la sumatoria de una receta si es en salsa, pero pueden jugar en contra en una receta de cocina de plato base.

La segunda, la que no cumplí.
Con la comida hay que tomar el mismo vino que se usó para cocinar.
No usé exactamente el mismo. Pero sí la misma cepa. Cosa que se puede permitir igual. Laxo sensu... je!
Es decir, uno puede usar un tannat redondo o más convencional para la receta de la comida, y tomar un tannat más particular acompañando.
Eso hice. No fui estrictamente cumplidora, pero tampoco me alejé tanto. (El tannat que tomé te lo conté en el post anterior...)
Seguramente tendría que haber elegido vino de la misma bodega. Ese detalle lo voy a cumplir la próxima vez que haga el riso rosso.

Me encantó la receta, la haré pronto otra vez.
Te dejo fotos del vino que compré en Tienda Inglesa.

Te dejo LINK de la Bodega, mirá qué linda es: http://www.antiguabodegastagnari.com.uy/
¿Quién dice que las bodegas históricas tan lindas solo hacen vino caro?




Tinto Tannat, de maceración carbónica

Hoy acompaño la comida con un tinto, de maceración carbónica, en este feriado adelantado (la magia del día sin trabajar en cualquier momento de la semana, sucumbió ante la lógica de disfrutar fines de semana largos...)

Menciono la "maceración carbónica" en un vino tinto y seguro que a muchos, acá en Uruguay, le salta a la mente (y también al corazón, por qué no...) "Don Próspero", el Tannat Maceración Carbónica de los Pizzorno.
Efectivamente.

Estoy tomando Tannat Maceración Carbónica 2016 "Don Próspero", elaborado y embotellado por Pizzorno Winery.
(Qué cool que suenan los nombres de las bodegas en ingléssssss...)

Comentario obligado: ¿qué es la maceración carbónica?
Hay mucha información en Internet para aprender.
Es una técnica ancestral, los Rioja durante siglos se elaboraron así. En Francia se asocian con los viñedos de Beaujolais. Durante el proceso de vinificación se deja que fermenten los racimos enteros sin despalillar. Atmósfera inerte, en ausencia de oxígeno... Las enzimas propias de la uva y no las levaduras tienen directa incidencia en la fermentación.
Da como resultado vinos "jóvenes y afrutados", según comentan en general cuando explican la técnica.

En este LINK está clarito en qué consiste esta técnica, con un esquema: http://www.enoarquia.com/vinos-de-maceracion-carbonica/

Lo cierto, más allá de este concepto que evidentemente es destacado, es que el vino "Don Próspero" Tannat Maceración Carbónica es riquísimo.
Rojo rubí, bien marcado. Fresco al aroma, frutado, con alguna fruta dulce. Y al paladar muy elegante, un tannat que seguro debe gustar a muchos que no son fans de los taninos marcados que tiene muchas veces nuestra cepa insignia.
Es como refrescante, es cierto. Es lindo este vino.


Hay un video espectacular, del Portal de Vinos - Rioja, que te lo explica.
LINK: https://youtu.be/xDVzPWR4YG8





Te dejo el LINK de la Bodega: http://www.pizzornowines.com/vinos-don-prospero-40
Ahí encontrás la variedad de los vinos de los Pizzorno. Todavía no he ido a visitar esa bodega. Es una de las (tantas...) visitas pendientes que tengo.

En cuanto a este vino que estoy tomando, encontrás los conceptos explicativos de la bodega acá:
http://www.pizzornowines.com/vinos-don-prospero-40#/vino-tannat-maceracion-carbonica-2015-47




viernes, 23 de septiembre de 2016

¡Vino el viernes! Con un Tannat Gran Reserva...

Mientras esperamos que decida llegar la Primavera de verdad (para la astronomía entró ayer... pero estoy al lado de la estufa como en invierno), nada mejor que un viernes con un Tannat de cuerpo, de la zona donde vivo.

Hace días que un Eolo Tannat Gran Reserva 2011, de Viñedo de los Vientos, me estaba provocando... Lo fui a comprar hace unas semanas al propio viñedo, cosa que de por sí le agrega testimonio a la experiencia.

Un tono rojo intenso, bordeaux-violáceo, con unas lágrimas bordeaux-transparente cayendo lentamente en mi copa.
El aroma a madera, intenso sí, pero con gran medida: se nota perfecto la típica frescura del Tannat, frutos negros, algo picante...
Al paladar notás la madera, muuuy agradablemente, con una presencia definida. Esos 36 meses de barrica francesa que dice la etiqueta no fueron en vano... buenísimo.
Tiene un 85% Tannat y un 15% Ruby Cabernet, dice la Etiqueta. Seguro que por eso los taninos fuertes se encuentran algo mitigados.

Divino. Me encantó. Me gusta ir a comprarlos al establecimiento, entrar con el auto entre las viñas. Parar en el lugar tan lindo que tienen para atender... Le da un toque especial. Aunque no pueda probar nada... ¡porque tengo que volver manejando a casa!!


LINK de la bodega: http://www.vinedodelosvientos.com/
Del comentario del vino que hace la bodega misma: http://www.vinedodelosvientos.com/web-es/vinos.php y clickeás el Eolo. Hoy comentaban el 2008, el mío es el 2011... pero lo que dicen es muy de esta añada también.



jueves, 15 de septiembre de 2016

Un tinto... en un día frío de setiembre

Finalmente, luego de como tres días feos, de vientos - incluso ciclónicos - y fríos... hoy resulta una noche tranquila.
Como para sentarse copa en mano, al lado de la estufa, a tomar un vino tinto.
Y elegí a un buen uruguayo.
Sobrio, super correcto, con personalidad.

Cabernet Sauvignon 2013, Reserva de Toscanini.

Justo lo que hoy quería: algo clásico, equilibrado.
El color es intenso, rojo violáceo, que deja lágrimas en la copa. Que uno puede perezosamente mirar bajar...
El aroma te hace llegar madera, sí. Y también algún fruto negro o rojo.
Y al momento de disfrutar de su paladar, la madera no se siente en evidencia como en el aroma, y se pasa a sentirse un vino contundente, bien de invierno, con frutos rojos.
Que, efectivamente, es como dice la contraetiqueta: equilibrado.

Te dejo LINK de la bodega:
http://www.toscaniniwines.com/

martes, 13 de septiembre de 2016

Canelones y la "Ruta del Vino"

Vale la pena tener presente este Google Map, con toda una serie de Bodegas y puntos de interés. Una ruta de enoturismo, pero sobre todo de placer y Cultura.


LINK del Mapa de la Ruta del Vino
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1xW1bx5IgiKfMRu9Su5aY56ksL2g

Otros LINKS
http://www.rutadelvinouruguay.com/
http://www.rutadelvinouruguay.com/canelones.html/a>







Bodegas incluidas en la “Ruta del Vino”

Antigua Bodega Stagnari. Ruta 5, kilómetro 20. Santos Lugares. Contacto: info@antiguabodegastagnari.com.uy. Teléfono 2362137. Web: www.antiguabodegastagnari.com.uy

Bodega H. Stagnari. Ruta 5, kilómetro 20. Contacto: turismo@stagnari.com. Teléfono: 096 109 604. Web:www.stagnari.com
Casa Grande-Arte y Viña. Ruta Interbalnearia, kilómetro 23,900, Camino de los Horneros s/n. Contacto:mensaje.casagrande@gmail.com. Teléfonos: 099 244 665- 099 399 901. Web: www.casa-grande.com.uy

Bodega Siri. Camino Hernández s/n y Dr. Mario Pareja- La Paz. Contacto: lacasonavinos@gmail.com Teléfonos: 23648440- 099 603 748

Bodega Giménez Méndez. Dirección: Batlle y Ordóñez 165-Canelones. Contacto:gimenezmendez@gimenezmendez.com Teléfonos: 43320307 – 43320308. Web: www.gimenezmendez.com

Bodega Filgueira. Ruta 81, kilómetro 6,500- Cuchilla Verde. Teléfonos: 43346438-43343161. Web:www.bodegafilgueira.com

Bodega Marichal. Ruta 64, kilómetro 48,500, acceso por Ruta 5 kilómetro 39. Contacto:visitas@marichalwines.com Teléfonos: 43321949-095739836. Web: www.marichalwines.com

Viñedo de los Vientos. Ruta 11, kilómetro 162-Atlántida. Contacto: info@vinedodelosvientos.com Teléfonos: 43721622-099372723. Web: www.vinedodelosvientos.com

Bodega Chiappella. Ruta 6, kilómetro 29,800- Sauce. Contacto: info@bodegajchiappella.com –kchiappella@gmail.com Teléfono: 22940437. Web: www.bodegajchiappella.com

Bodega Toscanini e Hijos. S.A. Ruta 69, kilómetro 30,500- Canelón Chico. Contacto: visitas@toscaniniwines.com. Teléfono: 23689696/97. Web: www.toscanini.com

Bodega Varela Zarranz. Ruta 74, kilómetro 29-Joaquín Suárez. Contacto: info@varelazarranz.com Teléfono: 098 312 620. Web: www.varelazarranz.com

Establecimiento Juanicó S.A. Ruta 5, kilómetro 38,200-Juanicó. Contacto: visita@juanico.com Teléfonos: 094 847 482- 43359725 int.114. Web: www.juanico.com

Bodega El Chaparral. Ruta 64 y Camino Fuster s/n. Contacto: operco@adinet.com.uy. Teléfono: 43324162. Web: www.bodeaelchaparral.com

Bodega Familia Moizo Vinos Finos. Ruta 5, kilómetro 34.200 y Camino Albatros-Progreso. Contacto:info@bodegamoizo.com Teléfonos: 43359686-099 615 400. Web: www.bodegamoizo.com. Facebook: bodega familia Moizo .

Bodega Artesana. Ruta 48, kilómetro 3,600-Las Brujas. Contacto: turismo@artesanawinery.com Teléfonos: 095 780 629- 094 596 109. Web: www.artesanawinery.com

Bodega Castillo Viejo. Ruta 68, kilómetro 24. Contacto: turismo@castilloviejo.com Teléfonos. 23689606-23691855. Web. www.castilloviejo.com

De Lucca Wines & Vineyards. Ruta 48, kilómetro 13,100-El Colorado. Contacto:deluccawines@adinet.com.uy Teléfono: 23678076. Web: www.deluccawines.com.uy

Bodega Roses. Ruta 6, kilómetro 30,200-Sauce. Contacto: eduardoroses@hotmail.com Teléfono: 22940526. Web: www.bodegaroses.com.uy

Pizzorno Family Estates. Ruta 32, kilómetro 23-Canelón Chico. Contacto: info@pizzornowines.com Teléfono: 23689601. Web: www.pizzornowines.com
Bodega Gallo. Ruta 64, kilómetro 50,500. Contacto: bodegagallo@yahoo.com Teléfono: 43321446.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Brindis por el Cabernet Sauvignon

Para festejar el día del Cabernet, #CabernetDay, a tono con tantos tweets y posts de toda la web...
Brindo con un Cabernet Sauvignon uruguayo, de lo mejor: Atlántico Sur Cabernet Sauvignon Reserve 2013, de Familia Deicas. Muy intenso... intenso en todo.

Color rojo rubí tirando a bordeaux, "sólido a la vista" este vino. El aroma se presenta maderoso, con especies picantes... no lo identifico como frutal, pero te das cuenta que al agitar despliega un aroma especial... como algún berrie intenso.
Y muy interesante al paladar, es redondo, se le nota algo de madera, es equilibrado: taninos justos para que el pasaje sea muy agradable y con la típica frescura de vino tinto.

¡Un gran festejo para el día!

LINKS de la bodega y el vino
http://www.familiadeicas.com/
http://www.familiadeicas.com/#home/3

http://www.familiadeicas.com/dbimages/archivos/atlanticosurreservecabernetsauvignon_1.pdf

domingo, 31 de julio de 2016

Un tinto de Sauce, Canelones.

Hoy al mediodía, el vino fue un tino Cabernet Sauvignon El Carruaje Reserva 2013, de Bodegas y Viñedos De La Carolina.
Un color rojo oscurito violáceo, a la nariz intenso, y muy bueno al paladar. Equilibrados taninos, con la presencia del roble. Sí, muy lindo.

Buena elección para acompañar un mediodía de domingo.

Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.lacarolina.com.uy/

Y las fotos de las etiquetas de hoy.

miércoles, 20 de julio de 2016

Assemblage de blancos... de Toscanini

Tranqui.. será invierno, pero igual me dio ganas de probar el corte de blancos de Toscanini. Y es muy rico. Blanc de Blancs 2015. Gewürztraminer, Chardonnay. Cabernet Sauvignon. No dice el porcentaje la etiqueta. En la web, el del 2014 era 40%, 40% y 20%, respectivamente.

El color es de "tres amarillos", propiamente: no tanto tono amarillo intenso verdón como el Gewürz, pero salió con algún tono verdoso. Límpido pero más intenso que el SauvBlanc, y no es solamente un tono amarillo de Chardonnay. El color es un poco de los tres.
A la nariz, un fresco bouquet frutal, diverso. E intenso.
Y muy lindo al paladar: intenso, llena la boca, con la permanencia que se atribuye a la calificación de untuoso, a mi modo de ver.

Vino muy rico, pero sobre todo prolijo en el sentido de calidad. Usualmente es la sensación que me dejan los Toscanini de sus distintas gamas: rigurosamente bien hechos (significado al que yo califico como prolijo)
Sí, volví a tomar de mi copa... tiene ese dejo del Gewürztraminer, que hace que sea uno de mis cepas blancas preferidos... (La más es el Albariño... es la morriña...)

¡Van LINKS y fotos!

De la bodega: http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Del que yo tomé, pero del 2014: http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=13&Itemid=325&lang=es
(Muy interesante el detalle con que te explican sobre cada vino, me gusta)




sábado, 16 de julio de 2016

Un corte de tinto para día fríooooo...

Pero qué rico... Corte de tinto: 60% cabernet sauvignon, 20% tannat, 20% barbera.
Del Viñedo de los Vientos, por la Ruta 11, Atlántida, Canelones.

Un rojo bien intenso, oscurito te diría. Un aroma fuerte. Un paladar clásico de tinto: uva con frutos rojos, fuerte, no es que te deje marcados taninos... obviamente. Pero te deja la sensación del vino bueno fuerte, y un animado calor. Ideal para un día frío y gris de invierno como es hoy.

Catarsis. Lo compré en la propia bodega.

http://www.vinedodelosvientos.com/
http://www.vinedodelosvientos.com/web-es/bienvenidos.php

Sobre sus vinos:
http://www.vinedodelosvientos.com/web-es/vinos.php