En el entorno espectacular de bodegas, viñedos, día de sol, grupo de amigas... tuvimos un asado de campo lindísimo, bien uruguayo. Regado con vinos de Carrau. En una dinámica exquisita.
Comenzamos desde lo más fresco y liviano al llegar, acompañando aceitunas preparadas y provolone parrilero.
Los tintos aparecieron con la carne asada, picaña y pulpa de bondiola, al punto que cada una quería. Previa visita a la mesa de ensaladas.
Para terminar con un spumante especial y un vino fortificado redondeando el paladar con las masas de postre.
Te los voy mostrando en el orden en que los tomamos.
Antes quiero nuevamente agradecer todas las gentilezas de Margarita Carrau, anfitriona amiga del grupo, tanto como a las integrantes de la Asociación de Mujeres del Vino del Uruguay que organizaron el paseo, los detalles de la jornada, coordinaron todo. Unas divinas.
Chardonnay 2016
Castel Pujol Altos
Fresco ya desde que mirás ese color amarillo claro, tan joven.
Con un lindo punto ácido, bien chardonnay
Muscat Miel Merlot 2016
Castel Pujol Altos
Un rosado vivo, vino fresco, floral sin dudas.
No lo había probado antes, muy lindo.
Castel Pujol
Cabernet Franc Reserva 2013
Un vino color rojo rubí, suave y equilibrado. Ideal primer tinto.
http://www.bodegascarrau.com/catalogo/vinos/castel-pujol/castel-pujol-cabernet-franc-reserva/
Luego vino el Ysern Tannat Tannat 2007
Qué cosa más linda...
Hoy lo tomé en casa, acá está el link:
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/09/que-vino-estupendo-cerrochapeu.html
El siguiente fue algo... delicado, exquisito.
Brut Nature Sust
Cuvée Rosé, Pinot Noir - Chardonnay
Vintage 2011.
Color ámbar. Tampoco lo conocía.
Y culminando el exquisito derrotero: Vivent de Tannat 2007.
De una partida limitada.
Ideal para cerrar el almuerzo, fuertecito y dulce.
http://www.bodegascarrau.com/catalogo/vinos-fortificados/vivent-licor-de-tannat/
Y sí, ves la botella vacía... je!
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rivera. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de septiembre de 2016
¡Y los vinos que tomamos! #CerroChapeu
Etiquetas:
cabernet franc,
cata,
Cerro Chapeu,
Chardonnay,
enoturismo,
merlot,
muscat,
pinot noir,
Rivera,
spumante,
Tannat,
vino,
vino blanco,
vino fortificado,
vino tinto
Viñedo y Bodega Cerro Chapeu, Rivera
Un orgullo para el Uruguay.
Interesantísima la bodega, por su enclave y el alto nivel de eficiencia.
Lo viñedos que la rodean son maravillosos.
Bodega y viñedos más altos del Uruguay, a 300 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de una enología de mínima intervención, potenciada por las posibilidades que da la particular arquitectura de la bodega. Un piensa el esfuerzo que debió haber para llevar todo eso ahí arriba, en el medio del campo... Esfuerzo, fe en el proyecto, compromiso de excelencia y muchos valores más, sin dudas. Se construyó en 1997 y, como verás del video que presentan y de las fotos que saqué, se encuentra totalmente integrada con la Naturaleza.
Te dejo el video para que veas, junto con el LINK correspondiente. Es una maravilla.
https://www.youtube.com/watch?v=JMIa1g6Bnn8
LINK de la bodega:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Interesantísima la bodega, por su enclave y el alto nivel de eficiencia.
Lo viñedos que la rodean son maravillosos.
Bodega y viñedos más altos del Uruguay, a 300 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de una enología de mínima intervención, potenciada por las posibilidades que da la particular arquitectura de la bodega. Un piensa el esfuerzo que debió haber para llevar todo eso ahí arriba, en el medio del campo... Esfuerzo, fe en el proyecto, compromiso de excelencia y muchos valores más, sin dudas. Se construyó en 1997 y, como verás del video que presentan y de las fotos que saqué, se encuentra totalmente integrada con la Naturaleza.
Te dejo el video para que veas, junto con el LINK correspondiente. Es una maravilla.
https://www.youtube.com/watch?v=JMIa1g6Bnn8
LINK de la bodega:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Etiquetas:
Cerro Chapeu,
enoturismo,
Rivera,
vino,
visita bodega,
visita de vino,
visita viñedo
Viñedo y Bodega Cerro Trindade, nueva bodega
Bodegas Carrau tiene pronta una nueva bodega, frente a la de siempre de Cerro Chapeu, pero en territorio brasileño. Es una belleza. Su arquitectura, su emplazamiento en un alto rodeada de viñedos...
La cava divina, con lugar para degustación... La calicata, a la vista.
Mucho mejor ver las fotos que contar nada.
Está casi pronta para recibir visitantes.
¡Qué espectacular debe ser organizar un almuerzo o wine-cocktail con degustación de vinos en ese lugar!
Quedamos a la espera de ese vino tinto, especial, que será distintivo de la bodega.
Lo destacable: la maravillosa atención de Margarita Carrau, explicando y contando detalles.
Algo más en este LINK:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
La cava divina, con lugar para degustación... La calicata, a la vista.
Mucho mejor ver las fotos que contar nada.
Está casi pronta para recibir visitantes.
¡Qué espectacular debe ser organizar un almuerzo o wine-cocktail con degustación de vinos en ese lugar!
Quedamos a la espera de ese vino tinto, especial, que será distintivo de la bodega.
Lo destacable: la maravillosa atención de Margarita Carrau, explicando y contando detalles.
Algo más en este LINK:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Etiquetas:
Cerro Chapeu,
Cerro Trindade,
enoturismo,
Rivera,
vino,
visita bodega,
visita viñedo
Qué vino estupendo... #CerroChapeu
Llegué de la visita que hicimos a las Bodegas Carrau en Cerro Chapeu. Experiencia imperdible no solamente por el lugar, la calidad de la bodega, sino especialmente por cómo te reciben los Carrau...
Uno de los vinos que tomamos con el almuerzo fue este que traje: el Ysern.
Una maravilla. De la que decidí traer una botella a casa.
Ysern, familia vinculada en su tiempo a la uva en España, viene por Margarita Ysern, que se casó con Jaime Carrau en 1680 y estiman que fue el detonante para la dedicación a los vinos de los Carrau de sucesivas generaciones.
El vino es Ysern Tannat Tannat 2007. En dicho año se seleccionó lo mejor del Tannat de Cerro Chapeu (75%) y de Las Violetas (25%) y se elaboró este vinazo, que durmió en barricas de roble francés.
A la vista tiene un color rojo intenso importante, que hace que te prepares para un vino con tiempo. Luego ves las lágrimas del vino, deslzándose solemnemente por la copa...
A la nariz se nota la madera, por supuesto, el típico aroma a tannat, muy tannat. Frutos rojos, especias...
Y finalmente, cuando llega el momento de disfrutar el pasaje del vino en la boca, lo saboreás. Porque por supuesto que está la madera anunciada, están los taninos que esperás en un buen Tannat, pero también encontrás un tono frutal y un vino que para el tiempo que tiene conserva frescura. Lo tomás con entusiasmo.
No soy quien para aconsejar a nadie en vinos... pero te puedo decir que te vas a dar cuenta en seguida que es un gran vino si lo tomás. Y que te va a gustar. Bueno, los vinos de Bodegas Carrau son muy buenos en general. Eso no es novedad.
Para ver más de las bodegas Carrau:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Y sobre el vino:
http://www.bodegascarrau.com/catalogo/vinos-mercado-externo/ysern-gran-reserva-tannat-tannat
Uno de los vinos que tomamos con el almuerzo fue este que traje: el Ysern.
Una maravilla. De la que decidí traer una botella a casa.
Ysern, familia vinculada en su tiempo a la uva en España, viene por Margarita Ysern, que se casó con Jaime Carrau en 1680 y estiman que fue el detonante para la dedicación a los vinos de los Carrau de sucesivas generaciones.
El vino es Ysern Tannat Tannat 2007. En dicho año se seleccionó lo mejor del Tannat de Cerro Chapeu (75%) y de Las Violetas (25%) y se elaboró este vinazo, que durmió en barricas de roble francés.
A la vista tiene un color rojo intenso importante, que hace que te prepares para un vino con tiempo. Luego ves las lágrimas del vino, deslzándose solemnemente por la copa...
A la nariz se nota la madera, por supuesto, el típico aroma a tannat, muy tannat. Frutos rojos, especias...
Y finalmente, cuando llega el momento de disfrutar el pasaje del vino en la boca, lo saboreás. Porque por supuesto que está la madera anunciada, están los taninos que esperás en un buen Tannat, pero también encontrás un tono frutal y un vino que para el tiempo que tiene conserva frescura. Lo tomás con entusiasmo.
No soy quien para aconsejar a nadie en vinos... pero te puedo decir que te vas a dar cuenta en seguida que es un gran vino si lo tomás. Y que te va a gustar. Bueno, los vinos de Bodegas Carrau son muy buenos en general. Eso no es novedad.
Para ver más de las bodegas Carrau:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Y sobre el vino:
http://www.bodegascarrau.com/catalogo/vinos-mercado-externo/ysern-gran-reserva-tannat-tannat
Etiquetas:
cata,
Cerro Chapeu,
Rivera,
vino,
vino tinto,
visita bodega,
visita de vino,
visita viñedo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)