Mostrando las entradas con la etiqueta grenache. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grenache. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

Con esa personalidad de los vinos franceses #Chusclan

Corte tinto francés, con tres cepas super francesas: CArignan, Granache Noir, Syrah

Es un Chateau Signac, de la Appelation Cote Du Rhóne Villages controllées.
Cuvée Terra Amata 2001.

En la copa un tono rojo granate... el tiempo no pasó en vano.
Aromas profundos, algún toque frutos rojos, bien concretos.
Al paladar un tinto con un toque de acidez del tiempo, innegable, pero super agradable porque es un buen vino. Es muy elegante en boca.

En esta página de Le Figaro Vins, (lefigaro.fr) lo presentan así:
Château Signac 2001 Terra Amata
Domaine : Château Signac
Vin : Château Signac
Région : Vallée du Rhône - Sud (méridional)
Appellation : Côtes-du-Rhône-Villages Chusclan
Cépages : Syrah, Carignan, Grenache noir



Y siguiendo este link se pueden ver las características de la añada 2001, como de las siguientes (y alguna anterior...).
http://avis-vin.lefigaro.fr/vins-champagne/vallee-du-rhone/sud-meridional/cotes-du-rhone-villages-chusclan/d21234-chateau-signac/v32323-chateau-signac-terra-amata/vin-rouge/2001


Maravilloso el domaine del productor, Chateau Signac.
http://domaine-chanzy.com/chateau-signac/
Acá están en Facebook:
https://www.facebook.com/domainechanzy

Entre los Cotes du Rhone Villages, es Chusclan.
Así explica en su website:
"L’ensemble du domaine de Château Signac jouit de l’appellation «Chusclan», qui est l’une des 18 communes des Côtes du Rhône Villages pouvant mentionner leur nom géographique, les autres communes étant: Cairanne, Laudun, Massif d’Uchaux, Plan de Dieu, Puyméras, Rasteau, Roaix, Rochegude, Rousset-les-Vignes, Sable, Saint-Gervais, Saint-Maurice-sur-Eygues, Saint-Pantaléon-les-Vignes, Séguret, Signargues, Valréas et Visan."

Entre los comentarios más recientes ví que están adaptándose a Bio. Pero todavía no están certificados.
Sin dudas, un salto cualitativo en lo que es calidad actualmente.

Queda a la vista que el número de mi botella es: 41568 (e incluye un 15, mi número favorito)

viernes, 16 de septiembre de 2016

Día Internacional de la Garnacha #GrenacheDay

Tercer viernes de setiembre: desde 2010 que fue fijado como el Día Internacional de la Garnacha. O grenache, según el idioma.
Está bueno eso de la promoción de un vino o cepa en algún día especial del año.

La iniciativa correspondió a una asociación, existiendo hoy día también la "Asociación para la Promoción de la Garnacha". Que uno piensa en la garnacha tinta en seguida, pero también la hay blanca, peluda o tintorera. :-)

La página Facebook del Día Internacional de la Garnacha, con sus actividades es esta:
https://www.facebook.com/GrenacheDay/

Es plantada en todo el mundo esta cepa, que tiene un origen muy antiguo. Madura tarde, tiene algo de picante y frambuesa, diría que es elegante. También en Uruguay he visto cortes muy interesantes con garnacha. E incluso algún varietal.


Esta foto la bajé de Wikipedia, su autor es Josh McFadden


Te dejo LINKS para que veas más información sobre todo el Movimiento en torno a la garnacha:
http://www.larutadelagarnacha.es/, de la DO Campo de Borja, Aragón, que tiene viñas de garnacha desde 1890...
http://garnachaorigen.com/
http://variedadcepas.blogspot.com.uy/2010/10/malbec.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Garnacha_(uva)


Este videíto sobre origen y expansión de la garnacha está buenísimo también:
https://www.youtube.com/watch?v=R3wTm3_36qI
Te recomiendo el canal de Youtube sobre Garnacha, en particular España. Tiene material super interesante:
https://www.youtube.com/channel/UCTKrawKljBjJqoQPc9mgxeA