Mostrando las entradas con la etiqueta Día del Tannat. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Día del Tannat. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de abril de 2017

Día del Tannat... "Oda al Tannat"

El año pasado INAVI (entidad que controla y promueve el vino en Uruguay) impulsó el 14 de abril como el Día del Tannat.
Lo conmemoramos todo el año, en realidad... :-) Pero hoy, con énfasis, recordamos la "Oda al Tannat" que posteamos el año pasado en este blog.

Y festejaremos acorde a lo largo del dia, ¡por supuesto!

Esta es mi contribución, pero tendría que haber muchas más. Ahí va.

Oda al Tannat... #Uruguay


Tannat, cepa uruguaya,
intensa, noble y frutal.
En la copa, entre amigos,
luciéndose muy singular.

Uva con fuerza y carácter
generosamente se adaptó,
entre montes y praderas,
como el viejo Harriague legó.

Trabajo, pueblo y familias,
en esfuerzo artesano constante,
identidad de bodega y viñas,
en Uruguay... ¡para adelante!



© Beatriz Bugallo Montaño 2016



La imagen la tomé de la web de INAVI, es la misma del 2016

jueves, 14 de abril de 2016

14 de abril Día del Tannat

"Que se sepa de esta cepa"... es el eslogan utilizado por INAVI para la presentación del Día del Tannat.

Eligieron 14 de abril por ser fecha conmemorativa del fallecimiento de Pascual Harriague, quien introdujo la cepa tannat en Uruguay, en el siglo XIX. Así lo explica el INAVI:
"Harriague falleció en París el 14 de abril de 1894, probablemente con la preocupación del daño tremendo que la devastadora plaga filoxérica ocasionaría a los jóvenes viñedos del Uruguay."

Me resultó algo "súbito" o repentino: no sabía que fijaban un día tan próximo, y eso que no hace más de dos semanas pregunté si se iba a fijar algo al respecto. Lástima: debería haberse podido planificar. Nunca antes escuché este día como Dia del Tannat.

¡Esperemos que se sepa festejar en consecuencia!

Este es el LINK del Instituto Nacional del Vino, de Uruguay, que explica al respecto.
http://www.inavi.com.uy/noticias/261-la-semana-del-tannat-en-uruguay.html