Intenso, con personalidad, importante. Me dio esas sensaciones. Además de agradable, muy bien hecho, por supuesto.
Es un corte de tintos clásicos: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat. Lo elaboran probando, definiendo por todo lo alto.
El detalle se encuentra acá:
http://juanico.com/?cat=32&lang=es
Lo que puedo decir es que las lágrimas eran impresionantes, el color intenso cereza-bordeaux marcado, subido...
Un perfume con madera, frutos rojos maduras, a mi entender, según mi percepción.
Y en boca espléndido. Sin duda la presencia de la madera - determinante - le marca un carácter contundente. Pero luego el pasaje es agradable, no marca astringencia de huella. Al contrario, deja una impresión en boca fuerte sí, por supuesto, largo pero gentil en definitiva.
Gran vino.
De sólo 19.979 botellas, la mía era la Nº 7045.
Y bueno... es un Don Pascual de la bodega Juanicó, de lo mejor del Uruguay.
LINK a la bodega:
http://juanico.com/?lang=es
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta Cabernet sauvignon. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cabernet sauvignon. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de junio de 2017
Seleccionado vino, vino de Juanicó...
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
corte,
Juanicó,
merlot,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto
miércoles, 3 de mayo de 2017
¡Mi premio del sorteo "Don Pascual"!
Cualquier premio que uno saque en un sorteo es lindo... ¡Imaginate si me saco dos botellas de un muy bueno vino tinto!
La marca "Don Pascual" patrocina Master Chef de Uruguay y está haciendo sorteos y promociones vía Facebook.
En una de ellas tuve la suerte de salir con el premio. Y ya comentaré cuando tome estos dos tintos uruguayos...
La marca "Don Pascual" patrocina Master Chef de Uruguay y está haciendo sorteos y promociones vía Facebook.
En una de ellas tuve la suerte de salir con el premio. Y ya comentaré cuando tome estos dos tintos uruguayos...
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
Juanicó,
noticias,
Tannat,
vino,
vino tinto
sábado, 5 de noviembre de 2016
En Brasil hay buen vino tinto...
Y, para arrancar, cenando en el hotel de Curitiba, Miolo. Debe ser la marca en la que tienen más confianza los brasileros del rubro hotelería. Difícil que uno no encuentre un Miolo en una carta normal, estándard, de restaurante de hotel.
Corte cabernet sauvignon Merlot del 2014. Super correcto.
Color rojo intenso, pero intenso. Un aroma personal, con un toque dulzón, además de lo frutado.
Sumamente agradable al paladar. Un ataque uniforme, se prolonga con armonía.
Sí, justifica que lo tengan en ese consideración.
Te dejo LINK de la bodega. Seguro tomaré más de un Miolo en estos días de congreso en Curitiba...
http://www.miolo.com.br/
Corte cabernet sauvignon Merlot del 2014. Super correcto.
Color rojo intenso, pero intenso. Un aroma personal, con un toque dulzón, además de lo frutado.
Sumamente agradable al paladar. Un ataque uniforme, se prolonga con armonía.
Sí, justifica que lo tengan en ese consideración.
Te dejo LINK de la bodega. Seguro tomaré más de un Miolo en estos días de congreso en Curitiba...
http://www.miolo.com.br/
Etiquetas:
Brasil,
Cabernet sauvignon,
cata,
merlot,
vino,
vino tinto
viernes, 14 de octubre de 2016
Un tinto intenso... Tannat - Cabernet Sauvignon
Viernes "a la uruguaya", hablando de vinos. Hoy: tannat. No solo, pero con presencia importante.
Elegí un vino tinto que no había probado. El "Gran Guarda", Tannat - Cabernet Sauvignon, 2015. de Vinos Finos H.Stagnari. Una bodega de gran prestigio, con esos vinos que no te defraudan.
Tono rojo fuerte, muy. Uno lo puede ver hasta azulado... Por supuesto que lágrimas que atestiguan intensidad en la copa.
El aroma te presenta un vino de cuerpo. Porque es intenso, frutos negros, con alguno otro dulzón.
Y el ataque no llega a develar taninos intensos porque el cabernet sauvignon es ahí donde se hace evidente. Sin dudas hay un dulce que se puede vincular con la vainilla... y es en el paladar donde la barrica se nota. A mí, al menos.
El pasaje te deja la huella de un gran vino que lentamente se va desvaneciendo en un muy buen recuerdo.
Palabra síntesis: intenso, seco pero con reminiscencia lejana dulce.
Te dejo los siguientes LINKS:
de la bodega, http://www.stagnari.com/
de los vinos (qué buenos vinossss), http://www.stagnari.com/los-vinos/
del vino que estoy tomando hoy, http://www.stagnari.com/vinos/gran-guarda/
Te dejo un video de presentación de la Bodega, una entrevista a Virginia Moreira.
https://www.youtube.com/watch?v=xvT4Ufg1YrI
Elegí un vino tinto que no había probado. El "Gran Guarda", Tannat - Cabernet Sauvignon, 2015. de Vinos Finos H.Stagnari. Una bodega de gran prestigio, con esos vinos que no te defraudan.
Tono rojo fuerte, muy. Uno lo puede ver hasta azulado... Por supuesto que lágrimas que atestiguan intensidad en la copa.
El aroma te presenta un vino de cuerpo. Porque es intenso, frutos negros, con alguno otro dulzón.
Y el ataque no llega a develar taninos intensos porque el cabernet sauvignon es ahí donde se hace evidente. Sin dudas hay un dulce que se puede vincular con la vainilla... y es en el paladar donde la barrica se nota. A mí, al menos.
El pasaje te deja la huella de un gran vino que lentamente se va desvaneciendo en un muy buen recuerdo.
Palabra síntesis: intenso, seco pero con reminiscencia lejana dulce.
Te dejo los siguientes LINKS:
de la bodega, http://www.stagnari.com/
de los vinos (qué buenos vinossss), http://www.stagnari.com/los-vinos/
del vino que estoy tomando hoy, http://www.stagnari.com/vinos/gran-guarda/
Te dejo un video de presentación de la Bodega, una entrevista a Virginia Moreira.
https://www.youtube.com/watch?v=xvT4Ufg1YrI
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
cata,
Salto,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto
domingo, 25 de septiembre de 2016
Mediodía con un tinto...
Este domingo al mediodía probé el vino Corral de la Sierra Cabernet Sauvignon 2015.
De Sierras de Mahoma, Uruguay.
Lindo color, bien rojo fuerte.
Aroma equilibrado, al paladar muy agradable.
Tiene un toque ácido, pero con cierto cuerpo.
Es un gran "primer tinto"... Bueno, para mí fue EL vino de hoy. Pero me refiero a que, en un día de esos que uno toma varios vinos, perfectamente se disfruta como anterior a uno maderoso y más "de porte". Y ahí se luce también.
¡¡Biennn!!
No te puedo dejar LINK porque no encontré! (De repente culpa mía... pero no encontré link de la bodega)
De Sierras de Mahoma, Uruguay.
Lindo color, bien rojo fuerte.
Aroma equilibrado, al paladar muy agradable.
Tiene un toque ácido, pero con cierto cuerpo.
Es un gran "primer tinto"... Bueno, para mí fue EL vino de hoy. Pero me refiero a que, en un día de esos que uno toma varios vinos, perfectamente se disfruta como anterior a uno maderoso y más "de porte". Y ahí se luce también.
¡¡Biennn!!
No te puedo dejar LINK porque no encontré! (De repente culpa mía... pero no encontré link de la bodega)
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
cata,
San José,
Sierras de Mahoma,
Uruguay,
vino,
vino tinto
jueves, 15 de septiembre de 2016
Un tinto... en un día frío de setiembre
Finalmente, luego de como tres días feos, de vientos - incluso ciclónicos - y fríos... hoy resulta una noche tranquila.
Como para sentarse copa en mano, al lado de la estufa, a tomar un vino tinto.
Y elegí a un buen uruguayo.
Sobrio, super correcto, con personalidad.
Cabernet Sauvignon 2013, Reserva de Toscanini.
Justo lo que hoy quería: algo clásico, equilibrado.
El color es intenso, rojo violáceo, que deja lágrimas en la copa. Que uno puede perezosamente mirar bajar...
El aroma te hace llegar madera, sí. Y también algún fruto negro o rojo.
Y al momento de disfrutar de su paladar, la madera no se siente en evidencia como en el aroma, y se pasa a sentirse un vino contundente, bien de invierno, con frutos rojos.
Que, efectivamente, es como dice la contraetiqueta: equilibrado.
Te dejo LINK de la bodega:
http://www.toscaniniwines.com/
Como para sentarse copa en mano, al lado de la estufa, a tomar un vino tinto.
Y elegí a un buen uruguayo.
Sobrio, super correcto, con personalidad.
Cabernet Sauvignon 2013, Reserva de Toscanini.
Justo lo que hoy quería: algo clásico, equilibrado.
El color es intenso, rojo violáceo, que deja lágrimas en la copa. Que uno puede perezosamente mirar bajar...
El aroma te hace llegar madera, sí. Y también algún fruto negro o rojo.
Y al momento de disfrutar de su paladar, la madera no se siente en evidencia como en el aroma, y se pasa a sentirse un vino contundente, bien de invierno, con frutos rojos.
Que, efectivamente, es como dice la contraetiqueta: equilibrado.
Te dejo LINK de la bodega:
http://www.toscaniniwines.com/
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
vino,
vino tinto
jueves, 1 de septiembre de 2016
Brindis por el Cabernet Sauvignon
Para festejar el día del Cabernet, #CabernetDay, a tono con tantos tweets y posts de toda la web...
Brindo con un Cabernet Sauvignon uruguayo, de lo mejor: Atlántico Sur Cabernet Sauvignon Reserve 2013, de Familia Deicas. Muy intenso... intenso en todo.
Color rojo rubí tirando a bordeaux, "sólido a la vista" este vino. El aroma se presenta maderoso, con especies picantes... no lo identifico como frutal, pero te das cuenta que al agitar despliega un aroma especial... como algún berrie intenso.
Y muy interesante al paladar, es redondo, se le nota algo de madera, es equilibrado: taninos justos para que el pasaje sea muy agradable y con la típica frescura de vino tinto.
¡Un gran festejo para el día!
LINKS de la bodega y el vino
http://www.familiadeicas.com/
http://www.familiadeicas.com/#home/3
http://www.familiadeicas.com/dbimages/archivos/atlanticosurreservecabernetsauvignon_1.pdf
Brindo con un Cabernet Sauvignon uruguayo, de lo mejor: Atlántico Sur Cabernet Sauvignon Reserve 2013, de Familia Deicas. Muy intenso... intenso en todo.
Color rojo rubí tirando a bordeaux, "sólido a la vista" este vino. El aroma se presenta maderoso, con especies picantes... no lo identifico como frutal, pero te das cuenta que al agitar despliega un aroma especial... como algún berrie intenso.
Y muy interesante al paladar, es redondo, se le nota algo de madera, es equilibrado: taninos justos para que el pasaje sea muy agradable y con la típica frescura de vino tinto.
¡Un gran festejo para el día!
LINKS de la bodega y el vino
http://www.familiadeicas.com/
http://www.familiadeicas.com/#home/3
http://www.familiadeicas.com/dbimages/archivos/atlanticosurreservecabernetsauvignon_1.pdf
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
vino,
vino tinto
#CabernetDay 1 setiembre 2016
Hace unos días leí en un blog que "If the wine world was the animal kingdom then Cabernet Sauvignon would be the lion."... jajaja Parece un poco exagerado... pero algo de eso hay.
Yo soy fan del tannat porque soy uruguaya, es mi vino.
Me apasiona el syrah por cómo despliega infinitamente la imaginación.
El Albariño es mi cepa blanca, por Galicia y porque me recuerda un pedazo de mi vida.
Pero es inevitable que piense en el Cabernet Sauvignon como EL VINO tinto universal.
A ver: si no sé qué llevar de regalo a una reunión pienso en llevar una botella de tinto Cabernet y sé que voy a quedar bien... Conozco gente que no le gusta el tannat, otra que ignora el syrah, muchos no saben que existe el Albariño... pero no conozco a nadie que no le guste el Cabernet Sauvignon.
De nuevo, Rick Bakas fue quien inició con esta fecha (jueves anterior al primer lunes de setiembre...) para que todos los años tengamos un momento (un pretexto?) para pensar en esta cepa tan francesa y tan universal.
Este fue el post donde leí la frase con que inicio mi comentario:
https://rockinredblog.com/2015/08/26/all-hail-the-king-international-cabernet-sauvignon-day/
Yo soy fan del tannat porque soy uruguaya, es mi vino.
Me apasiona el syrah por cómo despliega infinitamente la imaginación.
El Albariño es mi cepa blanca, por Galicia y porque me recuerda un pedazo de mi vida.
Pero es inevitable que piense en el Cabernet Sauvignon como EL VINO tinto universal.
A ver: si no sé qué llevar de regalo a una reunión pienso en llevar una botella de tinto Cabernet y sé que voy a quedar bien... Conozco gente que no le gusta el tannat, otra que ignora el syrah, muchos no saben que existe el Albariño... pero no conozco a nadie que no le guste el Cabernet Sauvignon.
De nuevo, Rick Bakas fue quien inició con esta fecha (jueves anterior al primer lunes de setiembre...) para que todos los años tengamos un momento (un pretexto?) para pensar en esta cepa tan francesa y tan universal.
Este fue el post donde leí la frase con que inicio mi comentario:
https://rockinredblog.com/2015/08/26/all-hail-the-king-international-cabernet-sauvignon-day/
Etiquetas:
#CabernetDay,
Cabernet sauvignon,
Cultura del vino,
Día de Vino,
Día del Cabernet,
vino tinto
domingo, 28 de agosto de 2016
Un tinto en el jardín...
Antes de la tormenta de este fin de semana sentiamos esa especie de calor "culpable", porque uno sabe que prepara una tormenta. La que efectivamente vino.
Por suerte uno de esos días de "calor previo" fue 25 de agosto, y me permitió pasar un rato del mediodía en el jardín disfrutando - perezosamente - de un vino tinto H.Stagnari Cabernet Sauvignon Terroir Salto 2016.
Aunque ex post, quiero comentarlo. ¡Qué lindo vino!
Muuuy intenso el color rojo, oscurito, te diré. Aroma complejo, muy vino, aciruelado, especiado... Lo tomás y sentís que es un vino con fuerza (que no es lo mismo que un vino fuerte, obvio), untuoso, y si bien te deja una sensación de fortaleza es agradablemente largo al paladar.
LINK de la bodega: http://www.stagnari.com/
LINK al vino que te estoy comentando:
http://www.stagnari.com/vinos/cabernet-sauvignon-premier/
Por suerte uno de esos días de "calor previo" fue 25 de agosto, y me permitió pasar un rato del mediodía en el jardín disfrutando - perezosamente - de un vino tinto H.Stagnari Cabernet Sauvignon Terroir Salto 2016.
Aunque ex post, quiero comentarlo. ¡Qué lindo vino!
Muuuy intenso el color rojo, oscurito, te diré. Aroma complejo, muy vino, aciruelado, especiado... Lo tomás y sentís que es un vino con fuerza (que no es lo mismo que un vino fuerte, obvio), untuoso, y si bien te deja una sensación de fortaleza es agradablemente largo al paladar.
LINK de la bodega: http://www.stagnari.com/
LINK al vino que te estoy comentando:
http://www.stagnari.com/vinos/cabernet-sauvignon-premier/
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
cata,
Salto,
vino,
vino tino
domingo, 31 de julio de 2016
Un tinto de Sauce, Canelones.
Hoy al mediodía, el vino fue un tino Cabernet Sauvignon El Carruaje Reserva 2013, de Bodegas y Viñedos De La Carolina.
Un color rojo oscurito violáceo, a la nariz intenso, y muy bueno al paladar. Equilibrados taninos, con la presencia del roble. Sí, muy lindo.
Buena elección para acompañar un mediodía de domingo.
Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.lacarolina.com.uy/
Y las fotos de las etiquetas de hoy.
Un color rojo oscurito violáceo, a la nariz intenso, y muy bueno al paladar. Equilibrados taninos, con la presencia del roble. Sí, muy lindo.
Buena elección para acompañar un mediodía de domingo.
Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.lacarolina.com.uy/
Y las fotos de las etiquetas de hoy.
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
Sauce,
vino,
vino tinto
jueves, 23 de junio de 2016
También ambos Sauvignon...
Otra vez probé dos vinos de Toscanini y me compré de los dos.
De Juan Toscanini e Hijos S.A., Canelones.
Esta vez uno blanco y uno tinto.
El blanco: Sauvignon Blanc. Es tal cual el de esta cepa que uno espera.
Fresco, elegante. Frutal con clase.
El tinto fue un Cabernet Sauvignon Reserva, con "el roble justo",como me dijeron en el stand y efectivamente comprobé.
Equilibrio, confiabilidad. No sé si son adjetivos para vinos... pero es lo que me surge cuando prueba los vinos de Toscanini. Que, a mi entender, no es poco.
Fui al otro día (cuando los probé estaba sin auto, para poder tomarrr aunque sea algo de vino...), y compré de los dos.
Te dejo LINKs. De la bodega:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Al CAbernet Sauvignon Reserva:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=337&lang=es
Al Sauvignon Blanc que tomé:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=327&lang=es
Vale la pena.
Ahí van mis fotossss...
De Juan Toscanini e Hijos S.A., Canelones.
Esta vez uno blanco y uno tinto.
El blanco: Sauvignon Blanc. Es tal cual el de esta cepa que uno espera.
Fresco, elegante. Frutal con clase.
El tinto fue un Cabernet Sauvignon Reserva, con "el roble justo",como me dijeron en el stand y efectivamente comprobé.
Equilibrio, confiabilidad. No sé si son adjetivos para vinos... pero es lo que me surge cuando prueba los vinos de Toscanini. Que, a mi entender, no es poco.
Fui al otro día (cuando los probé estaba sin auto, para poder tomarrr aunque sea algo de vino...), y compré de los dos.
Te dejo LINKs. De la bodega:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Al CAbernet Sauvignon Reserva:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=337&lang=es
Al Sauvignon Blanc que tomé:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18&Itemid=327&lang=es
Vale la pena.
Ahí van mis fotossss...
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
Sauvignon blanc,
vino,
vino blanco,
vino tinto
domingo, 12 de junio de 2016
Licor de Tannat y un Vino Cabernet Sauvignon
Paré también a ver qué de lindo ofrecía Toscanini. Me refiero a los Viñedos y Bodega “Juan Toscanini e Hijos SA”.
Lindas cosas... Las que ví en el stand, tanto como las que recuerdo procedentes de esa bodega de hace años.
Elegí dos. Cuando hay tanta variedad, mejor probar algo específico, porque luego uno tanta memoria no tiene.
Y opté por seguir la recomendación de quien estaba a cargo del stand, me pareció muy seria, muy conocedora. El licor Rendibú, licor de Tannat, ideal para regalar por otra parte...
El vino Reserve Cabernet Sauvignon del 2013.
Ambos elegantes, serios, cada uno en lo suyo.
Te dejo fotos abajo, de las etiquetas de lo que probé.
Te dejo los siguientes LINKs:
De la Bodega:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Del licor Rendibú:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=43&Itemid=356&lang=es
Sobre el Reserva Cabernet Sauvignon:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=337&lang=es
Lindas cosas... Las que ví en el stand, tanto como las que recuerdo procedentes de esa bodega de hace años.
Elegí dos. Cuando hay tanta variedad, mejor probar algo específico, porque luego uno tanta memoria no tiene.
Y opté por seguir la recomendación de quien estaba a cargo del stand, me pareció muy seria, muy conocedora. El licor Rendibú, licor de Tannat, ideal para regalar por otra parte...
El vino Reserve Cabernet Sauvignon del 2013.
Ambos elegantes, serios, cada uno en lo suyo.
Te dejo fotos abajo, de las etiquetas de lo que probé.
Te dejo los siguientes LINKs:
De la Bodega:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?lang=es
Del licor Rendibú:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=43&Itemid=356&lang=es
Sobre el Reserva Cabernet Sauvignon:
http://www.toscaniniwines.com/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=337&lang=es
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
compra de vino,
licor de tannat,
Paso Cuello,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto
domingo, 5 de junio de 2016
No todo es Malbec en Argentina... volando tintos
Primero, un merlot.
Primogénito de Bodegas Patritti cuyas añadas anteriores supieron ser premiadas. (No encontré información de esta del 2013). Por mí, lo vale.
Es de Neuquén, Patagonia argentina.
Frutal dentro de su fortaleza, evidentemente, pero te deja un toque como picante en el sabor, muy lindo. Sobre todo, distinto a otros merlot, más concentrado, más como elaborado.
La bodega: http://www.bodegaspatritti.com.ar/es/
Sobre el Merlot: http://www.bodegaspatritti.com.ar/es/vino/primogenito/merlot/
Comentario: https://www.vivino.com/wineries/patritti/wines/primogenito-merlot-2013
Segundo, un Cabernet Franc.
Fabre Montmayou Cabernet Franc 2013. De Mendoza, Argentina.
No pude fotografiar la botella, por más que lo intenté. Dorados en fondo negro, en un local de poca luz...
Es lo más distinto en Cabernet Franc que he tomado.
Más dulzón, intenso pero redondo. Armonioso. Muy linda experiencia.
Luego, buscando en Internet, ví que este mismo es premio en Argentina. Y se le nota.
Mi primera impresión de los tres que tomé es que si bien a este no lo entendía tanto, me daba la idea de ser muy meritorio.
LINK de la bodega:
http://www.bodegasfabre.com/nacional/fabre_mendoza/spanish_index.html
Premio Decanter
http://www.decanter.com/decanter-world-wine-awards/latest-coverage/dwwa-2014-regional-trophy-argentinian-red-bordeaux-varietal-under-15-12262/
Tercero, un Cabernet Sauvignon.
Volvemos a Salta y a la bodega de Domingo Molina (combinación de los apellidos de un matrimonio pionero, cuya actividad de vinos hoy siguen sus hijos)
Más maderoso que los demás, te deja el recuerdo de cierto frescor de frutos rojos al final. Tánico, por supuesto.
LINK a la bodega: http://www.domingomolina.com.ar/
Al vino:
http://domingomolina.com.ar/index.php/es/domingo-molina/domingo-molina-cabernet-s
Etiquetas:
Argentina,
Buenos Aires,
cabernet franc,
Cabernet sauvignon,
cata,
merlot,
vino,
winebar
domingo, 1 de mayo de 2016
“Habla del Silencio”
Peculiar. Muy lindo, del 2014. Se llama así, cuentan, porque cuando dueño de viñedo y vinero lo probaron, una vez que lo entendieron pronto, se quedaron mudos. Les encantó, no sabían qué decir. Optaron por potenciar el estupor con el silencio.
Creo que es tal cual así.
Más redondo que los Ribera del Guadiana que probé el mismo día. Menos maderoso, frutos rojos, pero siempre seco, serio...
“Habla” tiene varias “series”. Cada una de ellas, con su particularidad.
www.bodegashabla.com
Te sugiero mires el site, es peculiar para vinos. Fino, interesante el mensaje que envian.
El “pret a porter” viene a ser el que tomé yo...
http://www.bodegashabla.com/portfolio/habla-del-silencio/
Fue mejor vino de España del 2014.
Es un vino que dicen exitoso, solicitado. Bueno, la historia anima a probarlo. Y no traiciona: lindo vino.
Corte de Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo.
Creo que es tal cual así.
Más redondo que los Ribera del Guadiana que probé el mismo día. Menos maderoso, frutos rojos, pero siempre seco, serio...
“Habla” tiene varias “series”. Cada una de ellas, con su particularidad.
www.bodegashabla.com
Te sugiero mires el site, es peculiar para vinos. Fino, interesante el mensaje que envian.
El “pret a porter” viene a ser el que tomé yo...
http://www.bodegashabla.com/portfolio/habla-del-silencio/
Fue mejor vino de España del 2014.
Es un vino que dicen exitoso, solicitado. Bueno, la historia anima a probarlo. Y no traiciona: lindo vino.
Corte de Cabernet Sauvignon, Syrah, Tempranillo.
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
cata,
España,
syrah,
tempranillo,
vino,
vino tinto
viernes, 29 de abril de 2016
Vino en el avión...
Acurrucados entre refrescos y jugos, tinto y blanco venían en el carrito. Viajando asi como se viaja en clase turista.
"¡Tinto!", pedí por el entusiasmo de la ida.
Y me sirvieron de la marca Altomira, Cabernet Sauvignon, vintage 2008, 14 meses en barrica de roble francés, vino de la Tierra de Castilla, luce la etiqueta.
Color rojo bien intenso, diría bordeaux. Al olfato te asalta la madera, naturalmente... pero fresca. El paladar siente una acidez agradable, sin duda superado por la madera que lo hace muy especial.
En el obligado vaso de avión, más que lágrimas o piernas, deja lagrimitas o piernitas... pero deja...
Me gusta, lo disfruto. Pensando que comparado con esa precaria, escasa y "abatatada" comida que te sirven, es casi una desproporción! Cómo anima la comida un lindo vino...
"¡Tinto!", pedí por el entusiasmo de la ida.
Y me sirvieron de la marca Altomira, Cabernet Sauvignon, vintage 2008, 14 meses en barrica de roble francés, vino de la Tierra de Castilla, luce la etiqueta.
Color rojo bien intenso, diría bordeaux. Al olfato te asalta la madera, naturalmente... pero fresca. El paladar siente una acidez agradable, sin duda superado por la madera que lo hace muy especial.
En el obligado vaso de avión, más que lágrimas o piernas, deja lagrimitas o piernitas... pero deja...
Me gusta, lo disfruto. Pensando que comparado con esa precaria, escasa y "abatatada" comida que te sirven, es casi una desproporción! Cómo anima la comida un lindo vino...
jueves, 14 de abril de 2016
Tranqui... acompañada de un vinito...
Tranqui, para terminar mi charla (y mandar un archivo con otros comentarios a Montevideo), hoy toca quedarse en el Hotel, tomando un vinito habitual, con un par de empanadas.
Vino & empanadas, menú ineludible en Chile!
El vino es de Undurraga, botella pequeña, es Cabernet Sauvignon del 2014, aunque en posición de marca dice "Pinot".
Lindo, con fortaleza aunque da frescura, color bordeaux intenso, toque amarguito... con "lágrima".
¡Gran compañía!
Mañana toca la segunda presentación en el Congreso de Derecho, Empresas Creativas e Innovación 2016 (http://derechoyempresas.com/).
Vino & empanadas, menú ineludible en Chile!
El vino es de Undurraga, botella pequeña, es Cabernet Sauvignon del 2014, aunque en posición de marca dice "Pinot".
Lindo, con fortaleza aunque da frescura, color bordeaux intenso, toque amarguito... con "lágrima".
¡Gran compañía!
Mañana toca la segunda presentación en el Congreso de Derecho, Empresas Creativas e Innovación 2016 (http://derechoyempresas.com/).
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
cata,
Chile,
vino
miércoles, 13 de abril de 2016
En Chile, cada día un vino...
Primer día del Congreso, cocktail de bienvenida. Tomé la copa de vino tinto que ofrecían.
Yo soy de las que le gusta saber lo que bebe, por disfrutarlo. Y me acerqué a los mozos y les dije que quería saber qué estábamos tomando. Porque me parecía muy bueno.
Y efectivamente, estaba muy bueno.
Un vino tinto de color rojo oscurito, sabor intenso, redondo. No me parecía carmenére.
Era un Cabernet Sauvignon muy bueno, de la Bodega Misiones de Rengo.
No pude apreciar demasiado porque se trataba de una copa de servicio de cocktail... No tomé sólo una, por supuesto. Lo que sí, por el nivel de todo, evidentemente es un buen vino para este tipo de momentos: muy buena inauguración de conferencia internacional.
La bodega: Misiones de Rengo. En Montevideo no la ví y pienso llevar una botella de algún vino de ella.
Ví en Internet que se trata de una bodega del Valle del Rapel. Fue fundada por el empresario Carlos Cardoen, chileno, que luego la vendió al grupo empresarial San Pedro Tarapacá. Está situada - precisamente - en la ciudad de Rengo, del referido Valle.
Para ver más información sobre la bodega, te dejo este LINK.
http://www.misionesderengo.cl/
Salió muy oscura mi foto de la botella, pero les dejo la imagen que tiene la bodega en su página web.
Yo soy de las que le gusta saber lo que bebe, por disfrutarlo. Y me acerqué a los mozos y les dije que quería saber qué estábamos tomando. Porque me parecía muy bueno.
Y efectivamente, estaba muy bueno.
Un vino tinto de color rojo oscurito, sabor intenso, redondo. No me parecía carmenére.
Era un Cabernet Sauvignon muy bueno, de la Bodega Misiones de Rengo.
No pude apreciar demasiado porque se trataba de una copa de servicio de cocktail... No tomé sólo una, por supuesto. Lo que sí, por el nivel de todo, evidentemente es un buen vino para este tipo de momentos: muy buena inauguración de conferencia internacional.
La bodega: Misiones de Rengo. En Montevideo no la ví y pienso llevar una botella de algún vino de ella.
Ví en Internet que se trata de una bodega del Valle del Rapel. Fue fundada por el empresario Carlos Cardoen, chileno, que luego la vendió al grupo empresarial San Pedro Tarapacá. Está situada - precisamente - en la ciudad de Rengo, del referido Valle.
Para ver más información sobre la bodega, te dejo este LINK.
http://www.misionesderengo.cl/
Salió muy oscura mi foto de la botella, pero les dejo la imagen que tiene la bodega en su página web.
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
cata,
Chile,
Valle del Rapel,
vino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)