Dos vinos Manuscrito. Tintos, más bien de zonas interiores de España.
Lujo de probar dos de los vinos que Estela de Frutos, Dama del Vino uruguayo, ingeniera agronoma y enóloga, elabora en España.
Para conocer sobre todos los vinos:
http://www.manuscrito.com.es/
DO Bierzo
Del 2014, Mencía naturalmente, como corresponde a esta DO.
Un tono rojo profundo, a la nariz frescura.
Un vino elegante, redondo.
Sobre este vino:
http://www.manuscrito.com.es/mencia.html
Vino de la Tierra de Castilla Indicación de Origen Protegida
Del 2014, cepa Graciano, que se extiende más y más por España.
Su rojo es algo menos intenso que el del vino anterior.
Menos significativo a la nariz.
Sobre este vino:
http://www.manuscrito.com.es/graciano.html
Sobre esta cepa, Graciano:
http://www.vitivinicultura.net/uvas-de-vino-graciano.html
Más sobre los vinos Manuscrito en el sitio web de Daniel Arraspide:
http://www.vinoybebidas.com/home/index.php?option=com_content&view=article&id=399:2016-09-28-17-48-35
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta mencía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mencía. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de junio de 2017
Dos tintos españoles de autora uruguaya #vinosespañoles
Etiquetas:
bierzo,
Castilla La Mancha,
cata,
denominación de origen,
España,
graciano,
mencía,
vino,
vino tinto
DO Bierzo #vinosespañoles
Un monovarietal Mencía, marca Pettit Pittacum.
Es también del grupo Terras Gauda, bodega Pittacum la responsable de este vino.
http://www.terrasgauda.com/#pittacum
La uva mencía es autóctona del Bierzo, zona ubicada históricamente entre Galicia y Castilla-León, hoy más bien de esta última.
Pero si en Galicia, particularmente en Santiago de Compostela pedís un “tinto de la tierra” te traen un Mencía.
A la vista es agradable, con un color rojo clásico, bien de vino. A la nariz sobre el vino se siente una fruta intensa. Y en la boca es agradable, un vino tinto que luce.
Si bien es corta la crianza – en comparación con otros vinos – de tres meses en barrica, se pone de manifiesto el roble en boca. Me pareció clarito.
El impacto de beber este vino es que tiene calidad, intensidad, pasaje tánico.
La Nota de cata que postea la bodega dice “marcado carácter atlántico”... y sí. Bien parece un vino atlántico del Nuevo Mundo.
Podés encontrar la Nota de Cata a partir de este LINK:
http://www.terrasgauda.com/#pittacum/pittacum
Otro LINK sobre este vino:
http://destinos.diariodeleon.es/petit-pittacumun-mencia-muy-grande/
Sobre esta cepa, Mencía:
http://es.gilbertgaillard.com/article.php?id=196
Es también del grupo Terras Gauda, bodega Pittacum la responsable de este vino.
http://www.terrasgauda.com/#pittacum
La uva mencía es autóctona del Bierzo, zona ubicada históricamente entre Galicia y Castilla-León, hoy más bien de esta última.
Pero si en Galicia, particularmente en Santiago de Compostela pedís un “tinto de la tierra” te traen un Mencía.
A la vista es agradable, con un color rojo clásico, bien de vino. A la nariz sobre el vino se siente una fruta intensa. Y en la boca es agradable, un vino tinto que luce.
Si bien es corta la crianza – en comparación con otros vinos – de tres meses en barrica, se pone de manifiesto el roble en boca. Me pareció clarito.
El impacto de beber este vino es que tiene calidad, intensidad, pasaje tánico.
La Nota de cata que postea la bodega dice “marcado carácter atlántico”... y sí. Bien parece un vino atlántico del Nuevo Mundo.
Podés encontrar la Nota de Cata a partir de este LINK:
http://www.terrasgauda.com/#pittacum/pittacum
Otro LINK sobre este vino:
http://destinos.diariodeleon.es/petit-pittacumun-mencia-muy-grande/
Sobre esta cepa, Mencía:
http://es.gilbertgaillard.com/article.php?id=196
Etiquetas:
bierzo,
Castilla León,
cata,
España,
mencía,
vino,
vino tinto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)