En el entorno espectacular de bodegas, viñedos, día de sol, grupo de amigas... tuvimos un asado de campo lindísimo, bien uruguayo. Regado con vinos de Carrau. En una dinámica exquisita.
Comenzamos desde lo más fresco y liviano al llegar, acompañando aceitunas preparadas y provolone parrilero.
Los tintos aparecieron con la carne asada, picaña y pulpa de bondiola, al punto que cada una quería. Previa visita a la mesa de ensaladas.
Para terminar con un spumante especial y un vino fortificado redondeando el paladar con las masas de postre.
Te los voy mostrando en el orden en que los tomamos.
Antes quiero nuevamente agradecer todas las gentilezas de Margarita Carrau, anfitriona amiga del grupo, tanto como a las integrantes de la Asociación de Mujeres del Vino del Uruguay que organizaron el paseo, los detalles de la jornada, coordinaron todo. Unas divinas.
Chardonnay 2016
Castel Pujol Altos
Fresco ya desde que mirás ese color amarillo claro, tan joven.
Con un lindo punto ácido, bien chardonnay
Muscat Miel Merlot 2016
Castel Pujol Altos
Un rosado vivo, vino fresco, floral sin dudas.
No lo había probado antes, muy lindo.
Castel Pujol
Cabernet Franc Reserva 2013
Un vino color rojo rubí, suave y equilibrado. Ideal primer tinto.
http://www.bodegascarrau.com/catalogo/vinos/castel-pujol/castel-pujol-cabernet-franc-reserva/
Luego vino el Ysern Tannat Tannat 2007
Qué cosa más linda...
Hoy lo tomé en casa, acá está el link:
http://micaminodelvino.blogspot.com.uy/2016/09/que-vino-estupendo-cerrochapeu.html
El siguiente fue algo... delicado, exquisito.
Brut Nature Sust
Cuvée Rosé, Pinot Noir - Chardonnay
Vintage 2011.
Color ámbar. Tampoco lo conocía.
Y culminando el exquisito derrotero: Vivent de Tannat 2007.
De una partida limitada.
Ideal para cerrar el almuerzo, fuertecito y dulce.
http://www.bodegascarrau.com/catalogo/vinos-fortificados/vivent-licor-de-tannat/
Y sí, ves la botella vacía... je!
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta enoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enoturismo. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de septiembre de 2016
¡Y los vinos que tomamos! #CerroChapeu
Etiquetas:
cabernet franc,
cata,
Cerro Chapeu,
Chardonnay,
enoturismo,
merlot,
muscat,
pinot noir,
Rivera,
spumante,
Tannat,
vino,
vino blanco,
vino fortificado,
vino tinto
Viñedo y Bodega Cerro Chapeu, Rivera
Un orgullo para el Uruguay.
Interesantísima la bodega, por su enclave y el alto nivel de eficiencia.
Lo viñedos que la rodean son maravillosos.
Bodega y viñedos más altos del Uruguay, a 300 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de una enología de mínima intervención, potenciada por las posibilidades que da la particular arquitectura de la bodega. Un piensa el esfuerzo que debió haber para llevar todo eso ahí arriba, en el medio del campo... Esfuerzo, fe en el proyecto, compromiso de excelencia y muchos valores más, sin dudas. Se construyó en 1997 y, como verás del video que presentan y de las fotos que saqué, se encuentra totalmente integrada con la Naturaleza.
Te dejo el video para que veas, junto con el LINK correspondiente. Es una maravilla.
https://www.youtube.com/watch?v=JMIa1g6Bnn8
LINK de la bodega:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Interesantísima la bodega, por su enclave y el alto nivel de eficiencia.
Lo viñedos que la rodean son maravillosos.
Bodega y viñedos más altos del Uruguay, a 300 metros sobre el nivel del mar.
Se trata de una enología de mínima intervención, potenciada por las posibilidades que da la particular arquitectura de la bodega. Un piensa el esfuerzo que debió haber para llevar todo eso ahí arriba, en el medio del campo... Esfuerzo, fe en el proyecto, compromiso de excelencia y muchos valores más, sin dudas. Se construyó en 1997 y, como verás del video que presentan y de las fotos que saqué, se encuentra totalmente integrada con la Naturaleza.
Te dejo el video para que veas, junto con el LINK correspondiente. Es una maravilla.
https://www.youtube.com/watch?v=JMIa1g6Bnn8
LINK de la bodega:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Etiquetas:
Cerro Chapeu,
enoturismo,
Rivera,
vino,
visita bodega,
visita de vino,
visita viñedo
Viñedo y Bodega Cerro Trindade, nueva bodega
Bodegas Carrau tiene pronta una nueva bodega, frente a la de siempre de Cerro Chapeu, pero en territorio brasileño. Es una belleza. Su arquitectura, su emplazamiento en un alto rodeada de viñedos...
La cava divina, con lugar para degustación... La calicata, a la vista.
Mucho mejor ver las fotos que contar nada.
Está casi pronta para recibir visitantes.
¡Qué espectacular debe ser organizar un almuerzo o wine-cocktail con degustación de vinos en ese lugar!
Quedamos a la espera de ese vino tinto, especial, que será distintivo de la bodega.
Lo destacable: la maravillosa atención de Margarita Carrau, explicando y contando detalles.
Algo más en este LINK:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
La cava divina, con lugar para degustación... La calicata, a la vista.
Mucho mejor ver las fotos que contar nada.
Está casi pronta para recibir visitantes.
¡Qué espectacular debe ser organizar un almuerzo o wine-cocktail con degustación de vinos en ese lugar!
Quedamos a la espera de ese vino tinto, especial, que será distintivo de la bodega.
Lo destacable: la maravillosa atención de Margarita Carrau, explicando y contando detalles.
Algo más en este LINK:
http://www.bodegascarrau.com/la-empresa/#bodegasyvinedos
Etiquetas:
Cerro Chapeu,
Cerro Trindade,
enoturismo,
Rivera,
vino,
visita bodega,
visita viñedo
martes, 13 de septiembre de 2016
Canelones y la "Ruta del Vino"
Vale la pena tener presente este Google Map, con toda una serie de Bodegas y puntos de interés. Una ruta de enoturismo, pero sobre todo de placer y Cultura.
LINK del Mapa de la Ruta del Vino
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1xW1bx5IgiKfMRu9Su5aY56ksL2g
Otros LINKS
http://www.rutadelvinouruguay.com/
http://www.rutadelvinouruguay.com/canelones.html/a>
Bodegas incluidas en la “Ruta del Vino”
Antigua Bodega Stagnari. Ruta 5, kilómetro 20. Santos Lugares. Contacto: info@antiguabodegastagnari.com.uy. Teléfono 2362137. Web: www.antiguabodegastagnari.com.uy
Bodega H. Stagnari. Ruta 5, kilómetro 20. Contacto: turismo@stagnari.com. Teléfono: 096 109 604. Web:www.stagnari.com
Casa Grande-Arte y Viña. Ruta Interbalnearia, kilómetro 23,900, Camino de los Horneros s/n. Contacto:mensaje.casagrande@gmail.com. Teléfonos: 099 244 665- 099 399 901. Web: www.casa-grande.com.uy
Bodega Siri. Camino Hernández s/n y Dr. Mario Pareja- La Paz. Contacto: lacasonavinos@gmail.com Teléfonos: 23648440- 099 603 748
Bodega Giménez Méndez. Dirección: Batlle y Ordóñez 165-Canelones. Contacto:gimenezmendez@gimenezmendez.com Teléfonos: 43320307 – 43320308. Web: www.gimenezmendez.com
Bodega Filgueira. Ruta 81, kilómetro 6,500- Cuchilla Verde. Teléfonos: 43346438-43343161. Web:www.bodegafilgueira.com
Bodega Marichal. Ruta 64, kilómetro 48,500, acceso por Ruta 5 kilómetro 39. Contacto:visitas@marichalwines.com Teléfonos: 43321949-095739836. Web: www.marichalwines.com
Viñedo de los Vientos. Ruta 11, kilómetro 162-Atlántida. Contacto: info@vinedodelosvientos.com Teléfonos: 43721622-099372723. Web: www.vinedodelosvientos.com
Bodega Chiappella. Ruta 6, kilómetro 29,800- Sauce. Contacto: info@bodegajchiappella.com –kchiappella@gmail.com Teléfono: 22940437. Web: www.bodegajchiappella.com
Bodega Toscanini e Hijos. S.A. Ruta 69, kilómetro 30,500- Canelón Chico. Contacto: visitas@toscaniniwines.com. Teléfono: 23689696/97. Web: www.toscanini.com
Bodega Varela Zarranz. Ruta 74, kilómetro 29-Joaquín Suárez. Contacto: info@varelazarranz.com Teléfono: 098 312 620. Web: www.varelazarranz.com
Establecimiento Juanicó S.A. Ruta 5, kilómetro 38,200-Juanicó. Contacto: visita@juanico.com Teléfonos: 094 847 482- 43359725 int.114. Web: www.juanico.com
Bodega El Chaparral. Ruta 64 y Camino Fuster s/n. Contacto: operco@adinet.com.uy. Teléfono: 43324162. Web: www.bodeaelchaparral.com
Bodega Familia Moizo Vinos Finos. Ruta 5, kilómetro 34.200 y Camino Albatros-Progreso. Contacto:info@bodegamoizo.com Teléfonos: 43359686-099 615 400. Web: www.bodegamoizo.com. Facebook: bodega familia Moizo .
Bodega Artesana. Ruta 48, kilómetro 3,600-Las Brujas. Contacto: turismo@artesanawinery.com Teléfonos: 095 780 629- 094 596 109. Web: www.artesanawinery.com
Bodega Castillo Viejo. Ruta 68, kilómetro 24. Contacto: turismo@castilloviejo.com Teléfonos. 23689606-23691855. Web. www.castilloviejo.com
De Lucca Wines & Vineyards. Ruta 48, kilómetro 13,100-El Colorado. Contacto:deluccawines@adinet.com.uy Teléfono: 23678076. Web: www.deluccawines.com.uy
Bodega Roses. Ruta 6, kilómetro 30,200-Sauce. Contacto: eduardoroses@hotmail.com Teléfono: 22940526. Web: www.bodegaroses.com.uy
Pizzorno Family Estates. Ruta 32, kilómetro 23-Canelón Chico. Contacto: info@pizzornowines.com Teléfono: 23689601. Web: www.pizzornowines.com
Bodega Gallo. Ruta 64, kilómetro 50,500. Contacto: bodegagallo@yahoo.com Teléfono: 43321446.
LINK del Mapa de la Ruta del Vino
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1xW1bx5IgiKfMRu9Su5aY56ksL2g
Otros LINKS
http://www.rutadelvinouruguay.com/
http://www.rutadelvinouruguay.com/canelones.html/a>
Bodegas incluidas en la “Ruta del Vino”
Antigua Bodega Stagnari. Ruta 5, kilómetro 20. Santos Lugares. Contacto: info@antiguabodegastagnari.com.uy. Teléfono 2362137. Web: www.antiguabodegastagnari.com.uy
Bodega H. Stagnari. Ruta 5, kilómetro 20. Contacto: turismo@stagnari.com. Teléfono: 096 109 604. Web:www.stagnari.com
Casa Grande-Arte y Viña. Ruta Interbalnearia, kilómetro 23,900, Camino de los Horneros s/n. Contacto:mensaje.casagrande@gmail.com. Teléfonos: 099 244 665- 099 399 901. Web: www.casa-grande.com.uy
Bodega Siri. Camino Hernández s/n y Dr. Mario Pareja- La Paz. Contacto: lacasonavinos@gmail.com Teléfonos: 23648440- 099 603 748
Bodega Giménez Méndez. Dirección: Batlle y Ordóñez 165-Canelones. Contacto:gimenezmendez@gimenezmendez.com Teléfonos: 43320307 – 43320308. Web: www.gimenezmendez.com
Bodega Filgueira. Ruta 81, kilómetro 6,500- Cuchilla Verde. Teléfonos: 43346438-43343161. Web:www.bodegafilgueira.com
Bodega Marichal. Ruta 64, kilómetro 48,500, acceso por Ruta 5 kilómetro 39. Contacto:visitas@marichalwines.com Teléfonos: 43321949-095739836. Web: www.marichalwines.com
Viñedo de los Vientos. Ruta 11, kilómetro 162-Atlántida. Contacto: info@vinedodelosvientos.com Teléfonos: 43721622-099372723. Web: www.vinedodelosvientos.com
Bodega Chiappella. Ruta 6, kilómetro 29,800- Sauce. Contacto: info@bodegajchiappella.com –kchiappella@gmail.com Teléfono: 22940437. Web: www.bodegajchiappella.com
Bodega Toscanini e Hijos. S.A. Ruta 69, kilómetro 30,500- Canelón Chico. Contacto: visitas@toscaniniwines.com. Teléfono: 23689696/97. Web: www.toscanini.com
Bodega Varela Zarranz. Ruta 74, kilómetro 29-Joaquín Suárez. Contacto: info@varelazarranz.com Teléfono: 098 312 620. Web: www.varelazarranz.com
Establecimiento Juanicó S.A. Ruta 5, kilómetro 38,200-Juanicó. Contacto: visita@juanico.com Teléfonos: 094 847 482- 43359725 int.114. Web: www.juanico.com
Bodega El Chaparral. Ruta 64 y Camino Fuster s/n. Contacto: operco@adinet.com.uy. Teléfono: 43324162. Web: www.bodeaelchaparral.com
Bodega Familia Moizo Vinos Finos. Ruta 5, kilómetro 34.200 y Camino Albatros-Progreso. Contacto:info@bodegamoizo.com Teléfonos: 43359686-099 615 400. Web: www.bodegamoizo.com. Facebook: bodega familia Moizo .
Bodega Artesana. Ruta 48, kilómetro 3,600-Las Brujas. Contacto: turismo@artesanawinery.com Teléfonos: 095 780 629- 094 596 109. Web: www.artesanawinery.com
Bodega Castillo Viejo. Ruta 68, kilómetro 24. Contacto: turismo@castilloviejo.com Teléfonos. 23689606-23691855. Web. www.castilloviejo.com
De Lucca Wines & Vineyards. Ruta 48, kilómetro 13,100-El Colorado. Contacto:deluccawines@adinet.com.uy Teléfono: 23678076. Web: www.deluccawines.com.uy
Bodega Roses. Ruta 6, kilómetro 30,200-Sauce. Contacto: eduardoroses@hotmail.com Teléfono: 22940526. Web: www.bodegaroses.com.uy
Pizzorno Family Estates. Ruta 32, kilómetro 23-Canelón Chico. Contacto: info@pizzornowines.com Teléfono: 23689601. Web: www.pizzornowines.com
Bodega Gallo. Ruta 64, kilómetro 50,500. Contacto: bodegagallo@yahoo.com Teléfono: 43321446.
Etiquetas:
Canelones,
Cultura del vino,
enoturismo,
Ruta del Vino,
vino,
visita bodega,
visita de vino,
visita viñedo
domingo, 24 de julio de 2016
Entre sarmientos y zarcillos...
En invierno es tiempo de poda. Y hoy estuve pasando una super jornada divina, de poda, en la Bodega Beretta, de Vinos Finos Beretta. Aprendí muchísimo.
Los protagonistas fueron los sarmientos de distintas cepas, cuyas características, con gran simpatía nos explicó la Enóloga de la Bodega, Leticia Villalba Beretta.
La vid tiene brazos que sostienen hojas y racimos de uva. Los brazos cuando son herbáceos se llaman pámpanos. Ahora en invierno, que están secos o “lignificados” se llaman – justamente – sarmientos. La poda de invierno, que se está haciendo, es para limitar el crecimiento de modo de mejorar cualitativa y cuantitativamente a las uvas.
En los sarmientos se ven las yemas que hay que respetar al podar porque son la promesa de las nuevas ramas, que tendrán la uva del vino que vendrá.
El corte de la poda se hace oblicuamente, digamos, y no puede ser al nivel de la yema.
Divinos son los zarcillos, así secos, como están en invierno. Cuando están verdes, ayudan a la vid a treparse, a enroscarse en la espaldera o donde sea que venga creciendo. Muy graciosos...
Vimos y comparamos samientos de las cepas Moscatel de Hamburgo, de Tannat y Garnacha. Parece mentira, pero cómo son de diferentes.
Te dejo fotos, abajo de esta parte de la vid. Al final, la foto de mi “sarmiento”, el que traje para casa, que trae latente una vid. Recuerdo de una hermosa jornada.
LINK de la Bodega: http://www.vinosfinosberetta.com/
Moscatel de Hamburgo
Tannat
Y los zarcillos... qué cosa más divina
Este es el sarmiento que me traje a casa.
Los protagonistas fueron los sarmientos de distintas cepas, cuyas características, con gran simpatía nos explicó la Enóloga de la Bodega, Leticia Villalba Beretta.
La vid tiene brazos que sostienen hojas y racimos de uva. Los brazos cuando son herbáceos se llaman pámpanos. Ahora en invierno, que están secos o “lignificados” se llaman – justamente – sarmientos. La poda de invierno, que se está haciendo, es para limitar el crecimiento de modo de mejorar cualitativa y cuantitativamente a las uvas.
En los sarmientos se ven las yemas que hay que respetar al podar porque son la promesa de las nuevas ramas, que tendrán la uva del vino que vendrá.
El corte de la poda se hace oblicuamente, digamos, y no puede ser al nivel de la yema.
Divinos son los zarcillos, así secos, como están en invierno. Cuando están verdes, ayudan a la vid a treparse, a enroscarse en la espaldera o donde sea que venga creciendo. Muy graciosos...
Vimos y comparamos samientos de las cepas Moscatel de Hamburgo, de Tannat y Garnacha. Parece mentira, pero cómo son de diferentes.
Te dejo fotos, abajo de esta parte de la vid. Al final, la foto de mi “sarmiento”, el que traje para casa, que trae latente una vid. Recuerdo de una hermosa jornada.
LINK de la Bodega: http://www.vinosfinosberetta.com/
Moscatel de Hamburgo
Tannat
Y los zarcillos... qué cosa más divina
Este es el sarmiento que me traje a casa.
Etiquetas:
Cultura del vino,
enoturismo,
Montevideo,
vino,
visita bodega,
visita de vino,
visita viñedo
lunes, 11 de julio de 2016
Movimiento Vino DO - Divertida Iniciativa
Sigo en Facebook a Movimiento Vino DO. Porque me resulta interesante y porque creo en las DO.
He comentado ya varias veces que me da pena que en nuestro país no tengamos ningún vino nacional con denominación de origen... El sistema legal está, la cultura del consumidor específico da para construirlo.
Hoy ví esta iniciativa promocional divertida. Porque destaca y fomenta el objetivo de promoción que tienen como página.
Que fideliza a cualquiera que la siga, que es absolutamente libre. En la página te dicen para qué: "Si te sumas al MOVIMIENTO VINO D.O. además de conseguir tu manifiesto personalizado, recibirás información sobre el mundo del vino, las últimas tendencias, rutas y planes de enoturismo, etc. Además de las acciones que se organicen desde las distintas Denominaciones de Origen para que no te pierdas nada."
Nada. Que como me parece bien, hago mención de ello en mi Blog. Es parte de Mi Camino del Vino. También.
En Facebook: https://www.facebook.com/MovimientoVinoDO
En Internet, a la iniciativa: http://www.movimientovinodo.es/sumate/
Estoy lejos de España, habitualmente... ¡no la podré aprovechar tanto como quisiera! :-) :-)
He comentado ya varias veces que me da pena que en nuestro país no tengamos ningún vino nacional con denominación de origen... El sistema legal está, la cultura del consumidor específico da para construirlo.
Hoy ví esta iniciativa promocional divertida. Porque destaca y fomenta el objetivo de promoción que tienen como página.
Que fideliza a cualquiera que la siga, que es absolutamente libre. En la página te dicen para qué: "Si te sumas al MOVIMIENTO VINO D.O. además de conseguir tu manifiesto personalizado, recibirás información sobre el mundo del vino, las últimas tendencias, rutas y planes de enoturismo, etc. Además de las acciones que se organicen desde las distintas Denominaciones de Origen para que no te pierdas nada."
Nada. Que como me parece bien, hago mención de ello en mi Blog. Es parte de Mi Camino del Vino. También.
En Facebook: https://www.facebook.com/MovimientoVinoDO
En Internet, a la iniciativa: http://www.movimientovinodo.es/sumate/
Estoy lejos de España, habitualmente... ¡no la podré aprovechar tanto como quisiera! :-) :-)
Etiquetas:
Cultura del vino,
denominación de origen,
denominaciones de origen,
enoturismo,
España,
noticias,
vino
sábado, 4 de junio de 2016
VeraWines o el placer de comprar vinos en Buenos Aires #VeraWineExperience
Venía caminando por la Avenida de Mayo, admirando sus espectaculares edificios de época. Justo adelante de uno de los que engalanan la Avenida, ví el cartel-pizarra: Degustaciones y venta de Vinos, con una flecha hacia adentro.
Me metí por las dos cosas, vinos y edificio. Además, había estado viendo en Internet vinotecas en Buenos Aires y me sonaba el nombre de haberlo leído: VeraWines.
Como si no fuera bastante bueno comprar vino argentino, ahora le puedo sumar la experiencia de compra en un lugar fino y agradable. La joven que estaba, conocedora de los productos, criteriosa, super informada. Me pareció que era sommellier, pero no le llegué a preguntar. Podés perfectamente ir, describir qué te gustaría llevar en vinos y ella te lo elige.
Encontrás vinos argentinos de lo más variados, dispuestos con elegancia. En torno a un abanico de precios totalmente amplio. Podés adquirir el vino que quieras, tanto si querés “arriesgar” por ese vino fabuloso a un precio “para sacarse el gusto”, como si no vas a pagar demasiado. Y tranqui, que te saben recomendar cuál.
Yo compré dos, uno tinto y uno blanco... como suelo hacer. Los dos de Salta, Malbec y Torrontés, de los que ya comentaré cuando les llegue su hora. Y me quedé pensando que soy siempre muy injusta con los rosados, nunca pienso en ellos a la hora de elegir. La próxima pregunto por rosados.
Espero tener suerte cuando vuelva a Buenos Aires y caer un día que haya alguna de las catas que organizan. Para eso dejé mi email, para saberlo. Pero también te podés registrar por la web, según se ve.
Párrafo aparte merece el PALACIO VERA, magnífico edificio de art nouveau, con Historia propia, escenografía fabulosa para la #VeraWineExperience. Según dice Wikipedia: “ uno de los más importantes edificios pertenecientes al modernismo de estilo Jugendstil”. Super admirable su fachada y los vidrios biselados. Construído ricamente en el año 1910, inaugurado por la Infanta Isabel de Borbón. Petrobras financió la refacción e iluminación de su cúpula.
Tenés dos razones para pasar por este lugar.
Abajo te dejo LINK de VeraWines y un par de fotos (que bajé de su web).
http://www.verawines.com.ar/
También en Facebook: Vera Wines
https://www.facebook.com/VERA-WINES-263263117058399/timeline
Para que veas detalles y fotos del Palacio Vera.
https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Vera
https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/atractivo/palacio-vera
Video que es trailer de otro más extenso para mirar todo el entorno fabuloso de la Avenida de Mayo y sus edificios. Es una promoción para adquirir un video, pero también este trailer es interesante. A partir del minuto 3.28 sólo muestran al Palacio Vera. (el embedded va debajo de las fotos). Obviamente aparece también VeraWines.
https://www.youtube.com/watch?v=hwW6wrSJAjI
Etiquetas:
Argentina,
Buenos Aires,
cata,
compra de vino,
enoturismo,
vino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)