Hace raaaaato que no me guío por el tiempo, para tomar tinto. Y particularmente tannat. Todo el año es para nuestra cepa uruguaya.
Este es un vino joven, de este año. Lindísimo al paladar, muy tannat y también agradable, liviano para días de calor.
La contraetiqueta lo describe tal cual.
Color rubí intenso, es bien bien rubí.
El aroma es frutal, cierto, y tiene un toque distinto, sí... puede ubicarse como eucalipto.
Al paladar es sumamente agradable, porque sin dejar de ser tannat, los taninos marcados no quedan largamente. Se disfrutan al tiempo.
Me gustó mucho, no es un vino caro, y da mucho más que lo que vale.
Te dejo LINK de la bodega:
http://www.gimenezmendez.com/
Y sobre los vinos de esta bodega, directamente acá:
http://www.gimenezmendez.com/our-wines/introduction/
Verás que la foto la saqué luego de abierto... :-)
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta Las Brujas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Las Brujas. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de diciembre de 2016
Lindo tannat, toda estación...
Etiquetas:
Canelones,
cata,
Las Brujas,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto
sábado, 18 de junio de 2016
Touriga Nacional... ¡¡del Uruguay!!
Cómo me gusta este tipo de vinos...
En el caso concreto es el Touriga Nacional de Giménez Méndez. Alta Reserva Touriga 2013.
Un color super intenso, bordeaux. Un aroma a gran vino tinnnnnnnnnnntoooooo... con frutos negros, dulzones. Que te promete tremenda experiencia.
Y cuando lo tomás, sin perjuicio de que sentís frescura de uva, los taninos bien marcados te dejan huella de su paso en boca. Hay uva intensa, aciruelada fuertemente.
La “touriga nacional” es una cepa insignia de Portugal. Es el touriga de Portugal (y mejor si tomado en Portugal mismo...) es de una sensación intensa espectacular. Dicen que da estructura al vino.
Lo encontrás en el Alentejo, en Setúbal, Dao, Douro... en el Oporto... de los que conozco. También en Algarve y en las Azores.
La uva es apretada, dicen que pequeña y con mucha piel, lo que te hace entender claramente el por qué del resultado de los vinos que protagoniza.
También hay Touriga franca, de menor intensidad, y muchas otras variedades.
LINK de la bodega: http://www.gimenezmendez.com/
Sobre el vino que tomé al día de hoy no encontrás nada en la página web de la Bodega.
Te dejo algunos LINKs para que veas más sobre la uva Touriga Nacional y sus viinos, desde la cultura portuguesa del vino.
http://www.enoleigos.com.br/2010/09/serie-uvas-tinta-touriga-nacional.html
https://alemdovinho.wordpress.com/2016/06/01/a-imponente-touriga-nacional-a-uva-chave-de-portugal/
http://enogourmet.ne10.uol.com.br/posts/touriga-nacional-a-rainha-do-dao
Van fotos!!
En el caso concreto es el Touriga Nacional de Giménez Méndez. Alta Reserva Touriga 2013.
Un color super intenso, bordeaux. Un aroma a gran vino tinnnnnnnnnnntoooooo... con frutos negros, dulzones. Que te promete tremenda experiencia.
Y cuando lo tomás, sin perjuicio de que sentís frescura de uva, los taninos bien marcados te dejan huella de su paso en boca. Hay uva intensa, aciruelada fuertemente.
La “touriga nacional” es una cepa insignia de Portugal. Es el touriga de Portugal (y mejor si tomado en Portugal mismo...) es de una sensación intensa espectacular. Dicen que da estructura al vino.
Lo encontrás en el Alentejo, en Setúbal, Dao, Douro... en el Oporto... de los que conozco. También en Algarve y en las Azores.
La uva es apretada, dicen que pequeña y con mucha piel, lo que te hace entender claramente el por qué del resultado de los vinos que protagoniza.
También hay Touriga franca, de menor intensidad, y muchas otras variedades.
LINK de la bodega: http://www.gimenezmendez.com/
Sobre el vino que tomé al día de hoy no encontrás nada en la página web de la Bodega.
Te dejo algunos LINKs para que veas más sobre la uva Touriga Nacional y sus viinos, desde la cultura portuguesa del vino.
http://www.enoleigos.com.br/2010/09/serie-uvas-tinta-touriga-nacional.html
https://alemdovinho.wordpress.com/2016/06/01/a-imponente-touriga-nacional-a-uva-chave-de-portugal/
http://enogourmet.ne10.uol.com.br/posts/touriga-nacional-a-rainha-do-dao
Van fotos!!
Etiquetas:
Canelones,
cata,
Las Brujas,
Touriga,
Touriga Nacional,
Uruguay,
vino,
vino tinto
domingo, 12 de junio de 2016
Tintos que entusiasman
Vinos que me encantan, los de Giménez Méndez...
El spumante rosé, por ejemplo, que he tomado en otras ocasiones. El Sauvignon Blanc que tomé tanto en verano.
Pero aca probé tintos. Y estuve charlando un buen ratito con Sonia, conocedora de estos vinos y super amable.
En el stand del Géant tomé el Touriga, cepa portuguesa. Vinazo con presencia, taninos... Quienes somos fan del Tannat no podemos ser indiferentes al touriga de Giménez Méndez.
Luego probé otros dos tintos que me encantaron.
El Tannat Roble y el Enigma (numerosas cepassssssssss... Blancas y tintas......... quince. ¡divino!).
Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.gimenezmendez.com/
¡Van fotos!
El spumante rosé, por ejemplo, que he tomado en otras ocasiones. El Sauvignon Blanc que tomé tanto en verano.
Pero aca probé tintos. Y estuve charlando un buen ratito con Sonia, conocedora de estos vinos y super amable.
En el stand del Géant tomé el Touriga, cepa portuguesa. Vinazo con presencia, taninos... Quienes somos fan del Tannat no podemos ser indiferentes al touriga de Giménez Méndez.
Luego probé otros dos tintos que me encantaron.
El Tannat Roble y el Enigma (numerosas cepassssssssss... Blancas y tintas......... quince. ¡divino!).
Te dejo el LINK de la bodega:
http://www.gimenezmendez.com/
¡Van fotos!
Etiquetas:
Canelones,
cata,
compra de vino,
Las Brujas,
multivarietal,
Uruguay,
vino,
vino tinto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)