En la 3ra actividad de AMVU, Asociación de Mujeres del Vino del Uruguay, tuvimos ayer la presentación de vinos del sommelier Jorge Pignataro de JPOWines.
A esa exquisita experiencia de cata le dedicaré otro post. Acá quiero comentar la previa, es decir, la presencación que hizo Pignataro de su experiencia con los vinos, que le lleva a estar jugando un rol “actualizador” o generador de cambios en el mercado.
Se trata de un entusiasta del vino que un día se propuso hacer más: entender más el vino, mirar más el vino uruguayo (que claramente le encanta), lograr más del vino uruguayo.
Con experiencia laboral profesional de un mundo lejano pero paralelo, como es la Química y los medicamentos, se plantea entonces articular entre consumidores y bodegas para que todo mejore: la cultura nacional del vino, especialmente. Adentro y afuera de nuestro país. Para ello define su actividad como de Wine Coaching y Marketing.
Tiene caminos ya transitados con bodegas reconocidas de nuestro país: Pisano, Artesana, Marichal.
En la charla de ayer se habló de muchos temas. Destaco el planteo referente al Vino de Autor, las fortalezas y debilidades que enfrenta en el mercado uruguayo. Con la idiosincracia uruguaya. En el mundo se está dando - hace tiempo - este up level del producto wine, es buenísimo que se puede desarrollar esta tendencia acá en nuestro país, que Pignataro se haya puesto el desafío de meter para adelante con esto.
LINKs para conocer más de JPOWines:
https://www.facebook.com/JPOWines-548306715260255/
Proximamente, http://jpowines.com.uy/
Disfrutaremos los logros que siga alcanzando, porque el mundo del vino en Uruguay tiene que dar para mucho más.
Te dejo unas fotos de ayer y, como te decia, en otro post colgaré sobre los vinos que catamos que fueron Luna Nueva y Gran Hechizo.
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta Las Piedras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Las Piedras. Mostrar todas las entradas
sábado, 14 de mayo de 2016
JPOWines, tendencia mundial en Uruguay
Etiquetas:
cata,
Las Piedras,
vino
Uruguayos que saben de vinos
Mire que hay gente que sabe de vinos en Uruguay... Ayer tuve el gusto de escuchar un enfoque de “Vino, Cultura y Comunicación”, planteado por el Enólogo Ricardo Cabrera Trobo, en la 3ra actividad del 2016 de la Asociación de Mujeres del Vino del Uruguay. (De la cual soy feliz socia y re-merece que en algún momento haga un post específico...)
Este señor tiene una sólida formación como enólogo, actividad profesional actual – y desde varios años – en el INAVI, actividad docente en ámbitos del mayor nivel Vinos de nuestro país y se le nota un gran amor por el vino y su mundo.
Presentó consideraciones desde el origen histórico del vino, su presencia en los Clásicos griegos, en distintos otros momentos históricos, integrando trilogías de eje diverso que tienen al vino como núcleo constante y presente.
Nos dejó latentes varias reflexiones. De ellas destaco el planteo binómico de la búsqueda del “origen” del vino: ¿nace en la bodega o en el consumidor? Con esto oscilamos entre tradición y producto de mercado, como detonador de la evolución del propio producto. Algo así, se me ocurre irreverentemente, como qué está primero, si el huevo o la gallina...
Todo es equilibrio, en la vida como en el vino. Ese podría ser el mensaje conclusivo. Y lo que queda, al final, según uno mismo cambia en las circunstancias propias y ajenas, es el placer de un buen vino.
Te dejo algunas fotos de la actividad de ayer, mientras Cabrera hablaba.
Acá va un LINK a video de YouTube donde, previamente a la actividad de ayer, la presenta y habla de la AMVU.
Este señor tiene una sólida formación como enólogo, actividad profesional actual – y desde varios años – en el INAVI, actividad docente en ámbitos del mayor nivel Vinos de nuestro país y se le nota un gran amor por el vino y su mundo.
Presentó consideraciones desde el origen histórico del vino, su presencia en los Clásicos griegos, en distintos otros momentos históricos, integrando trilogías de eje diverso que tienen al vino como núcleo constante y presente.
Nos dejó latentes varias reflexiones. De ellas destaco el planteo binómico de la búsqueda del “origen” del vino: ¿nace en la bodega o en el consumidor? Con esto oscilamos entre tradición y producto de mercado, como detonador de la evolución del propio producto. Algo así, se me ocurre irreverentemente, como qué está primero, si el huevo o la gallina...
Todo es equilibrio, en la vida como en el vino. Ese podría ser el mensaje conclusivo. Y lo que queda, al final, según uno mismo cambia en las circunstancias propias y ajenas, es el placer de un buen vino.
Te dejo algunas fotos de la actividad de ayer, mientras Cabrera hablaba.
Acá va un LINK a video de YouTube donde, previamente a la actividad de ayer, la presenta y habla de la AMVU.
Etiquetas:
AMVU,
Cultura del vino,
Historia,
Las Piedras,
vino
Museo de la Uva y el Vino #Uruguay #LasPiedras
Se encuentra en Las Piedras, Canelones, Uruguay. Que no en vano se denomina a la ciudad "Capital del vino del Uruguay", en plena región del vino, del Departamento más vinero de nuestro país.
Muy lindo el Museo, inaugurado en el 2011, ubicado en el Parque Tecnológico de Canelones. Un lugar para ir tranquilamente y leer las historias del vino en el mundo y en el Uruguay, que nos acercan el vino y enseñan muchas cosas.
También es un lugar para reunirse, para aprender y hablar sobre el vino.
Van LINKS sobre este Museo:
http://museos.gub.uy/index.php?option=com_k2&view=item&id=17:museo-de-la-uva-y-el-vino-nacional
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_la_Uva_y_el_Vino
Facebook: MUSEO DE LA UVA Y EL VINO - LAS PIEDRAS, URUGUAY
Te dejo algunas fotos, te van a gustar.
Muy lindo el Museo, inaugurado en el 2011, ubicado en el Parque Tecnológico de Canelones. Un lugar para ir tranquilamente y leer las historias del vino en el mundo y en el Uruguay, que nos acercan el vino y enseñan muchas cosas.
También es un lugar para reunirse, para aprender y hablar sobre el vino.
Van LINKS sobre este Museo:
http://museos.gub.uy/index.php?option=com_k2&view=item&id=17:museo-de-la-uva-y-el-vino-nacional
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_la_Uva_y_el_Vino
Facebook: MUSEO DE LA UVA Y EL VINO - LAS PIEDRAS, URUGUAY
Te dejo algunas fotos, te van a gustar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)