Qué visita, qué vinos... Qué atención, qué calidad de vino...
Voy a comentar más sobre Altos de la Ballena, pero en este momento quiero destacar un corte que me encantó, de todos los vinos que tomé hoy de visita en Bodega y Viñedos Altos de la Ballena.
Tomé un corte interesante por lo poco común: tannat (el tinto uruguayo) 85 % - viognier (uva blanca) 15 %. Año 2013.
A la vista, un violáceo cautivante. Tranquilo, que promete.
Luego, a la nariz, tenés su imprompta de frescura. Sí. Porque hay algo, algo, de acidez, pero esa intensidad te promete a la nariz frescura con perfume de madera.Frutos rojos, también, a la nariz.
El ataque es elegante y en boca estás sintiendo madera qpero sin quelos taninos potenciados por la madera se "incrusten", no... Tienen permanencia, lógicamente, pero es lo que uno espera de un tannat con 9 meses de barrica de roble americano. Así mismo.
Lindísimo.
Otros LINKs:
http://www.bodegasdeluruguay.com.uy/notas/leer/alto_de_la_ballena_una_nina_mimada
Wine Lover, Wine Blogger... Escribo desde el placer de tomar vino y otras bebidas. Conozco por probar, tomar, leer, escuchar a quienes saben, con entusiasmo. Echo a andar este blog para compartir opiniones, impresiones, comentarios y experiencias. Es "Mi Camino del Vino", pero es de muchas cosas más... La meta es el camino, también en este caso. Acordate que borracho no disfrutás, tomá con moderación. Beatriz Bugallo
Mostrando las entradas con la etiqueta corte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corte. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de julio de 2017
Llegué y seguí tomando... #tannatviognier
Etiquetas:
cata,
corte,
Maldonado,
Sierra de la Ballena,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto,
viognier,
visita bodega,
visita viñedo
sábado, 24 de junio de 2017
Seleccionado vino, vino de Juanicó...
Intenso, con personalidad, importante. Me dio esas sensaciones. Además de agradable, muy bien hecho, por supuesto.
Es un corte de tintos clásicos: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat. Lo elaboran probando, definiendo por todo lo alto.
El detalle se encuentra acá:
http://juanico.com/?cat=32&lang=es
Lo que puedo decir es que las lágrimas eran impresionantes, el color intenso cereza-bordeaux marcado, subido...
Un perfume con madera, frutos rojos maduras, a mi entender, según mi percepción.
Y en boca espléndido. Sin duda la presencia de la madera - determinante - le marca un carácter contundente. Pero luego el pasaje es agradable, no marca astringencia de huella. Al contrario, deja una impresión en boca fuerte sí, por supuesto, largo pero gentil en definitiva.
Gran vino.
De sólo 19.979 botellas, la mía era la Nº 7045.
Y bueno... es un Don Pascual de la bodega Juanicó, de lo mejor del Uruguay.
LINK a la bodega:
http://juanico.com/?lang=es
Es un corte de tintos clásicos: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tannat. Lo elaboran probando, definiendo por todo lo alto.
El detalle se encuentra acá:
http://juanico.com/?cat=32&lang=es
Lo que puedo decir es que las lágrimas eran impresionantes, el color intenso cereza-bordeaux marcado, subido...
Un perfume con madera, frutos rojos maduras, a mi entender, según mi percepción.
Y en boca espléndido. Sin duda la presencia de la madera - determinante - le marca un carácter contundente. Pero luego el pasaje es agradable, no marca astringencia de huella. Al contrario, deja una impresión en boca fuerte sí, por supuesto, largo pero gentil en definitiva.
Gran vino.
De sólo 19.979 botellas, la mía era la Nº 7045.
Y bueno... es un Don Pascual de la bodega Juanicó, de lo mejor del Uruguay.
LINK a la bodega:
http://juanico.com/?lang=es
Etiquetas:
Cabernet sauvignon,
Canelones,
cata,
corte,
Juanicó,
merlot,
Tannat,
Uruguay,
vino,
vino tinto
domingo, 18 de junio de 2017
Con esa personalidad de los vinos franceses #Chusclan
Corte tinto francés, con tres cepas super francesas: CArignan, Granache Noir, Syrah
Es un Chateau Signac, de la Appelation Cote Du Rhóne Villages controllées.
Cuvée Terra Amata 2001.
En la copa un tono rojo granate... el tiempo no pasó en vano.
Aromas profundos, algún toque frutos rojos, bien concretos.
Al paladar un tinto con un toque de acidez del tiempo, innegable, pero super agradable porque es un buen vino. Es muy elegante en boca.
En esta página de Le Figaro Vins, (lefigaro.fr) lo presentan así:
Château Signac 2001 Terra Amata
Domaine : Château Signac
Vin : Château Signac
Région : Vallée du Rhône - Sud (méridional)
Appellation : Côtes-du-Rhône-Villages Chusclan
Cépages : Syrah, Carignan, Grenache noir
Y siguiendo este link se pueden ver las características de la añada 2001, como de las siguientes (y alguna anterior...).
http://avis-vin.lefigaro.fr/vins-champagne/vallee-du-rhone/sud-meridional/cotes-du-rhone-villages-chusclan/d21234-chateau-signac/v32323-chateau-signac-terra-amata/vin-rouge/2001
Maravilloso el domaine del productor, Chateau Signac.
http://domaine-chanzy.com/chateau-signac/
Acá están en Facebook:
https://www.facebook.com/domainechanzy
Entre los Cotes du Rhone Villages, es Chusclan.
Así explica en su website:
"L’ensemble du domaine de Château Signac jouit de l’appellation «Chusclan», qui est l’une des 18 communes des Côtes du Rhône Villages pouvant mentionner leur nom géographique, les autres communes étant: Cairanne, Laudun, Massif d’Uchaux, Plan de Dieu, Puyméras, Rasteau, Roaix, Rochegude, Rousset-les-Vignes, Sable, Saint-Gervais, Saint-Maurice-sur-Eygues, Saint-Pantaléon-les-Vignes, Séguret, Signargues, Valréas et Visan."
Entre los comentarios más recientes ví que están adaptándose a Bio. Pero todavía no están certificados.
Sin dudas, un salto cualitativo en lo que es calidad actualmente.
Queda a la vista que el número de mi botella es: 41568 (e incluye un 15, mi número favorito)
Es un Chateau Signac, de la Appelation Cote Du Rhóne Villages controllées.
Cuvée Terra Amata 2001.
En la copa un tono rojo granate... el tiempo no pasó en vano.
Aromas profundos, algún toque frutos rojos, bien concretos.
Al paladar un tinto con un toque de acidez del tiempo, innegable, pero super agradable porque es un buen vino. Es muy elegante en boca.
En esta página de Le Figaro Vins, (lefigaro.fr) lo presentan así:
Château Signac 2001 Terra Amata
Domaine : Château Signac
Vin : Château Signac
Région : Vallée du Rhône - Sud (méridional)
Appellation : Côtes-du-Rhône-Villages Chusclan
Cépages : Syrah, Carignan, Grenache noir
Y siguiendo este link se pueden ver las características de la añada 2001, como de las siguientes (y alguna anterior...).
http://avis-vin.lefigaro.fr/vins-champagne/vallee-du-rhone/sud-meridional/cotes-du-rhone-villages-chusclan/d21234-chateau-signac/v32323-chateau-signac-terra-amata/vin-rouge/2001
Maravilloso el domaine del productor, Chateau Signac.
http://domaine-chanzy.com/chateau-signac/
Acá están en Facebook:
https://www.facebook.com/domainechanzy
Entre los Cotes du Rhone Villages, es Chusclan.
Así explica en su website:
"L’ensemble du domaine de Château Signac jouit de l’appellation «Chusclan», qui est l’une des 18 communes des Côtes du Rhône Villages pouvant mentionner leur nom géographique, les autres communes étant: Cairanne, Laudun, Massif d’Uchaux, Plan de Dieu, Puyméras, Rasteau, Roaix, Rochegude, Rousset-les-Vignes, Sable, Saint-Gervais, Saint-Maurice-sur-Eygues, Saint-Pantaléon-les-Vignes, Séguret, Signargues, Valréas et Visan."
Entre los comentarios más recientes ví que están adaptándose a Bio. Pero todavía no están certificados.
Sin dudas, un salto cualitativo en lo que es calidad actualmente.
Queda a la vista que el número de mi botella es: 41568 (e incluye un 15, mi número favorito)
Etiquetas:
carignan,
cata,
Chusclan,
corte,
Cote du Rhone,
denominación de origen,
denominaciones de origen,
Francia,
grenache,
syrah,
vino,
vino de corte,
vino tinto
domingo, 4 de diciembre de 2016
Para un caluroso mediodía en el jardín #blancdenoirs
Hermoso domingo de diciembre, tranqui... pasando un rato en el jardín.
Un corte divino de Brut Blanc de Noirs de Don Pascual, 2016: Shiraz - Pinot Noir... Elegancia por todos lados. Un color divino, que alegra el mediodía al sol.
Como decía, a la vista un rosa fuerte, con toque naranja.
Al olfato fresco, frutal, con un toque dulzón.
Y bien brut, seco al paladar. Te refresca, tal cual uno espera, y te deja un sabor como frutal.
Muy lindo.
Es colorido, es fresco, pero es vino. Que es lo más importante.
Te dejo LINK de la bodega, Establecimiento Juanicó:
http://www.juanico.com.uy/?lang=es
Acá el LINK para distintos vinos, muy lindos todos, de la bodega (siempre tengo presente el corte Shiraz Tannat, que le gustaba a todos quienes les convidaba, cuando hice mi doctorado en Santiago de Compostela...)
http://juanico.com/?cat=3&lang=es
Y acá está el LINK para los datos del vino que tomé hoy:
http://juanico.com/?cat=28&lang=es
Un corte divino de Brut Blanc de Noirs de Don Pascual, 2016: Shiraz - Pinot Noir... Elegancia por todos lados. Un color divino, que alegra el mediodía al sol.
Como decía, a la vista un rosa fuerte, con toque naranja.
Al olfato fresco, frutal, con un toque dulzón.
Y bien brut, seco al paladar. Te refresca, tal cual uno espera, y te deja un sabor como frutal.
Muy lindo.
Es colorido, es fresco, pero es vino. Que es lo más importante.
Te dejo LINK de la bodega, Establecimiento Juanicó:
http://www.juanico.com.uy/?lang=es
Acá el LINK para distintos vinos, muy lindos todos, de la bodega (siempre tengo presente el corte Shiraz Tannat, que le gustaba a todos quienes les convidaba, cuando hice mi doctorado en Santiago de Compostela...)
http://juanico.com/?cat=3&lang=es
Y acá está el LINK para los datos del vino que tomé hoy:
http://juanico.com/?cat=28&lang=es
Etiquetas:
blanc de noirs,
brut,
Canelones,
cata,
corte,
Juanicó,
pinot noir,
Shiraz,
syrah,
Uruguay,
vino,
vino rosado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)